Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
atoar

De toar.

1. tr. Mar. Llevar a remolque una nave, por medio de un cabo que se echa por la proa para que tiren de él una o más lanchas.

2. intr. Mar. espiar2. U. t. c. tr.

Conjugación de atoar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
atoaratoando
Participio
atoado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoatooatoaba
tú / vosatoas / atoásatoabas
ustedatoaatoaba
él, ellaatoaatoaba
nosotros, nosotrasatoamosatoábamos
vosotros, vosotrasatoáisatoabais
ustedesatoanatoaban
ellos, ellasatoanatoaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoatoéatoaré
tú / vosatoasteatoarás
ustedatoóatoará
él, ellaatoóatoará
nosotros, nosotrasatoamosatoaremos
vosotros, vosotrasatoasteisatoaréis
ustedesatoaronatoarán
ellos, ellasatoaronatoarán
Condicional simple / Pospretérito
yoatoaría
tú / vosatoarías
ustedatoaría
él, ellaatoaría
nosotros, nosotrasatoaríamos
vosotros, vosotrasatoaríais
ustedesatoarían
ellos, ellasatoarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoatoeatoare
tú / vosatoesatoares
ustedatoeatoare
él, ellaatoeatoare
nosotros, nosotrasatoemosatoáremos
vosotros, vosotrasatoéisatoareis
ustedesatoenatoaren
ellos, ellasatoenatoaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoatoara o atoase
tú / vosatoaras o atoases
ustedatoara o atoase
él, ellaatoara o atoase
nosotros, nosotrasatoáramos o atoásemos
vosotros, vosotrasatoarais o atoaseis
ustedesatoaran o atoasen
ellos, ellasatoaran o atoasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosatoa / atoá
ustedatoe
vosotros, vosotrasatoad
ustedesatoen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).