Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
atar

Del lat. aptāre 'ajustar, adaptar'.

1. tr. Unir, juntar o sujetar con ligaduras o nudos.

2. tr. Impedir o quitar el movimiento.

3. tr. Juntar, relacionar, conciliar.

4. prnl. No saber cómo salir de un negocio o apuro.

5. prnl. Ceñirse o reducirse a una cosa o materia determinada.

al atar de los trapos

1. expr. coloq. desus. Al fin, o al dar las cuentas.

atar corto a alguien

1. loc. verb. coloq. Controlarlo de cerca.

no atar ni desatar

1. loc. verb. coloq. Hablar sin concierto.

2. loc. verb. coloq. No resolver ni determinar nada en ningún sentido.

maestro de atar escobas

Conjugación de atar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ataratando
Participio
atado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoatoataba
tú / vosatas / atásatabas
ustedataataba
él, ellaataataba
nosotros, nosotrasatamosatábamos
vosotros, vosotrasatáisatabais
ustedesatanataban
ellos, ellasatanataban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoatéataré
tú / vosatasteatarás
ustedatóatará
él, ellaatóatará
nosotros, nosotrasatamosataremos
vosotros, vosotrasatasteisataréis
ustedesataronatarán
ellos, ellasataronatarán
Condicional simple / Pospretérito
yoataría
tú / vosatarías
ustedataría
él, ellaataría
nosotros, nosotrasataríamos
vosotros, vosotrasataríais
ustedesatarían
ellos, ellasatarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoateatare
tú / vosatesatares
ustedateatare
él, ellaateatare
nosotros, nosotrasatemosatáremos
vosotros, vosotrasatéisatareis
ustedesatenataren
ellos, ellasatenataren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoatara o atase
tú / vosataras o atases
ustedatara o atase
él, ellaatara o atase
nosotros, nosotrasatáramos o atásemos
vosotros, vosotrasatarais o ataseis
ustedesataran o atasen
ellos, ellasataran o atasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosata / atá
ustedate
vosotros, vosotrasatad
ustedesaten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).