Del lat. vulg. *rotulāre 'rodar', 'echar a rodar, lanzar rodando', der. del lat. rotāre 'mover circularmente', 'caer dando vueltas'.
1. tr. Impeler con violencia algo, de modo que recorra una distancia, movido por el impulso que ha recibido.
2. tr. echar (‖ hacer que algo vaya a parar a alguna parte).
3. tr. echar (‖ despedir de sí).
4. tr. echar (‖ hacer que algo caiga en sitio determinado).
5. tr. echar (‖ hacer salir a alguien de algún lugar).
6. tr. echar (‖ deponer de un empleo o dignidad).
7. tr. Dicho de una planta: echar.
8. tr. Dicho de una cuenta, de un documento, etc.: Presentar, dar de sí como consecuencia o resultado.
9. tr. Vomitar lo contenido en el estómago.
10. prnl. Dejarse ir con violencia de lo alto a lo bajo. Arrojarse al mar, por una ventana.
11. prnl. Ir violentamente hacia alguien o algo hasta llegar a él o ello. Se arrojó a Pedro para matarle. Se arrojó a las llamas para salvar a Miguel.
12. prnl. Resolverse a emprender o hacer algo sin reparar en sus dificultades o riesgos.
arrojar alguien de sí a otra persona
1. loc. verb. Despedirla con enojo.