Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
arrepentirse

De repentirse.

Conjug. c. sentir.

1. prnl. Dicho de una persona: Sentir pesar por haber hecho o haber dejado de hacer algo.

2. prnl. Cambiar de opinión o no ser consecuente con un compromiso.

Conjugación de arrepentirse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
arrepentirsearrepintiéndose
Participio
arrepentido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome arrepientome arrepentía
tú / voste arrepientes / te arrepentíste arrepentías
ustedse arrepientese arrepentía
él, ellase arrepientese arrepentía
nosotros, nosotrasnos arrepentimosnos arrepentíamos
vosotros, vosotrasos arrepentísos arrepentíais
ustedesse arrepientense arrepentían
ellos, ellasse arrepientense arrepentían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome arrepentíme arrepentiré
tú / voste arrepentistete arrepentirás
ustedse arrepintióse arrepentirá
él, ellase arrepintióse arrepentirá
nosotros, nosotrasnos arrepentimosnos arrepentiremos
vosotros, vosotrasos arrepentisteisos arrepentiréis
ustedesse arrepintieronse arrepentirán
ellos, ellasse arrepintieronse arrepentirán
Condicional simple / Pospretérito
yome arrepentiría
tú / voste arrepentirías
ustedse arrepentiría
él, ellase arrepentiría
nosotros, nosotrasnos arrepentiríamos
vosotros, vosotrasos arrepentiríais
ustedesse arrepentirían
ellos, ellasse arrepentirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome arrepientame arrepintiere
tú / voste arrepientaste arrepintieres
ustedse arrepientase arrepintiere
él, ellase arrepientase arrepintiere
nosotros, nosotrasnos arrepintamosnos arrepintiéremos
vosotros, vosotrasos arrepintáisos arrepintiereis
ustedesse arrepientanse arrepintieren
ellos, ellasse arrepientanse arrepintieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome arrepintiera o me arrepintiese
tú / voste arrepintieras o te arrepintieses
ustedse arrepintiera o se arrepintiese
él, ellase arrepintiera o se arrepintiese
nosotros, nosotrasnos arrepintiéramos o nos arrepintiésemos
vosotros, vosotrasos arrepintierais u os arrepintieseis
ustedesse arrepintieran o se arrepintiesen
ellos, ellasse arrepintieran o se arrepintiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosarrepiéntete / arrepentite
ustedarrepiéntase
vosotros, vosotrasarrepentíos
ustedesarrepiéntanse

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).