Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
arrecir

Del lat. *arrigescĕre, der. de arrigĕre 'atiesarse'.

U. solo las formas cuya desinencia empieza por -i.

1. tr. p. us. Hacer que alguien se entumezca por el frío.

2. prnl. Entorpecerse o entumecerse por exceso de frío.

Conjugación de arrecir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
arrecirarreciendo
Participio
arrecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoarrecía
tú / vos(solo voseo) arrecísarrecías
ustedarrecía
él, ellaarrecía
nosotros, nosotrasarrecimosarrecíamos
vosotros, vosotrasarrecísarrecíais
ustedesarrecían
ellos, ellasarrecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoarrecíarreciré
tú / vosarrecistearrecirás
ustedarrecióarrecirá
él, ellaarrecióarrecirá
nosotros, nosotrasarrecimosarreciremos
vosotros, vosotrasarrecisteisarreciréis
ustedesarrecieronarrecirán
ellos, ellasarrecieronarrecirán
Condicional simple / Pospretérito
yoarreciría
tú / vosarrecirías
ustedarreciría
él, ellaarreciría
nosotros, nosotrasarreciríamos
vosotros, vosotrasarreciríais
ustedesarrecirían
ellos, ellasarrecirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarreciere
tú / vosarrecieres
ustedarreciere
él, ellaarreciere
nosotros, nosotrasarreciéremos
vosotros, vosotrasarreciereis
ustedesarrecieren
ellos, ellasarrecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarreciera o arreciese
tú / vosarrecieras o arrecieses
ustedarreciera o arreciese
él, ellaarreciera o arreciese
nosotros, nosotrasarreciéramos o arreciésemos
vosotros, vosotrasarrecierais o arrecieseis
ustedesarrecieran o arreciesen
ellos, ellasarrecieran o arreciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vos(solo voseo) arrecí
usted
vosotros, vosotrasarrecid
ustedes

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).