Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
arrebujar

De rebujo1.

1. tr. Coger mal y sin orden alguna cosa flexible, como la ropa, un lienzo, etc.

2. tr. Cubrir bien y envolver con la ropa de la cama, arrimándola al cuerpo, o con alguna prenda de vestir de bastante amplitud, como una capa, un mantón, etc. U. m. c. prnl.

3. tr. Reburujar, revolver, enredar. U. m. c. prnl.

Conjugación de arrebujar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
arrebujararrebujando
Participio
arrebujado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoarrebujoarrebujaba
tú / vosarrebujas / arrebujásarrebujabas
ustedarrebujaarrebujaba
él, ellaarrebujaarrebujaba
nosotros, nosotrasarrebujamosarrebujábamos
vosotros, vosotrasarrebujáisarrebujabais
ustedesarrebujanarrebujaban
ellos, ellasarrebujanarrebujaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoarrebujéarrebujaré
tú / vosarrebujastearrebujarás
ustedarrebujóarrebujará
él, ellaarrebujóarrebujará
nosotros, nosotrasarrebujamosarrebujaremos
vosotros, vosotrasarrebujasteisarrebujaréis
ustedesarrebujaronarrebujarán
ellos, ellasarrebujaronarrebujarán
Condicional simple / Pospretérito
yoarrebujaría
tú / vosarrebujarías
ustedarrebujaría
él, ellaarrebujaría
nosotros, nosotrasarrebujaríamos
vosotros, vosotrasarrebujaríais
ustedesarrebujarían
ellos, ellasarrebujarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarrebujearrebujare
tú / vosarrebujesarrebujares
ustedarrebujearrebujare
él, ellaarrebujearrebujare
nosotros, nosotrasarrebujemosarrebujáremos
vosotros, vosotrasarrebujéisarrebujareis
ustedesarrebujenarrebujaren
ellos, ellasarrebujenarrebujaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarrebujara o arrebujase
tú / vosarrebujaras o arrebujases
ustedarrebujara o arrebujase
él, ellaarrebujara o arrebujase
nosotros, nosotrasarrebujáramos o arrebujásemos
vosotros, vosotrasarrebujarais o arrebujaseis
ustedesarrebujaran o arrebujasen
ellos, ellasarrebujaran o arrebujasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosarrebuja / arrebujá
ustedarrebuje
vosotros, vosotrasarrebujad
ustedesarrebujen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).