De or. inc.
1. tr. Sacar de raíz. Arrancar un árbol, una planta.
2. tr. Sacar con violencia algo del lugar a que está adherido o sujeto, o de que forma parte. Arrancar una muela, un clavo, un pedazo de traje.
3. tr. Quitar con violencia.
4. tr. Obtener o conseguir algo de alguien con trabajo, violencia o astucia.
5. tr. Conseguir algo en fuerza del entusiasmo, admiración u otro afecto vehemente que se siente o se inspira.
6. tr. Lograr que alguien abandone una determinada situación o algún hábito.
7. tr. Despedir o hacer salir la flema arrojándola.
8. tr. Despedir o hacer salir la voz, un suspiro, etc.
9. tr. Mar. Dar a una embarcación o buque mayor velocidad de la que lleva.
10. tr. desus. Acometer, embestir.
11. tr. desus. derrotar (‖ vencer y hacer huir al contrario).
12. intr. Partir de carrera para seguir corriendo.
13. intr. Dicho de una máquina: Iniciar el funcionamiento. U. t. c. tr.
14. intr. Dicho de un vehículo: Iniciar su movimiento de traslación. U. t. c. tr.
15. intr. Provenir, traer origen.
16. intr. coloq. Partir o salir de alguna parte.
17. intr. coloq. Empezar a hacer algo de modo inesperado. Arrancó a cantar. U. t. c. prnl. Se arrancó por peteneras.
18. intr. Arq. Dicho de un arco o de una bóveda: Empezar a formar su curvatura sobre el salmer o la imposta.
19. prnl. C. Rica. encolerizarse.
arrancársele a alguien
1. loc. verb. Cuba. morir (‖ llegar al término de la vida).
2. loc. verb. Méx. desafiar (‖ retar).
arranquen
1. interj. Cuba. U. para echar con brusquedad a alguien de un lugar.