Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
arañar

Etim. disc.; cf. araña y arar2.

1. tr. Raspar, rasgar, herir ligeramente la piel con las uñas o con un objeto cortante o punzante. U. t. c. prnl.

2. tr. Hacer rayas superficiales en algunas cosas lisas, como la pared, el vidrio o el metal.

3. tr. coloq. Recoger con mucho afán, de varias partes y en pequeñas porciones, lo necesario para algún fin.

Conjugación de arañar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
arañararañando
Participio
arañado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoarañoarañaba
tú / vosarañas / arañásarañabas
ustedarañaarañaba
él, ellaarañaarañaba
nosotros, nosotrasarañamosarañábamos
vosotros, vosotrasarañáisarañabais
ustedesarañanarañaban
ellos, ellasarañanarañaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoarañéarañaré
tú / vosarañastearañarás
ustedarañóarañará
él, ellaarañóarañará
nosotros, nosotrasarañamosarañaremos
vosotros, vosotrasarañasteisarañaréis
ustedesarañaronarañarán
ellos, ellasarañaronarañarán
Condicional simple / Pospretérito
yoarañaría
tú / vosarañarías
ustedarañaría
él, ellaarañaría
nosotros, nosotrasarañaríamos
vosotros, vosotrasarañaríais
ustedesarañarían
ellos, ellasarañarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoarañearañare
tú / vosarañesarañares
ustedarañearañare
él, ellaarañearañare
nosotros, nosotrasarañemosarañáremos
vosotros, vosotrasarañéisarañareis
ustedesarañenarañaren
ellos, ellasarañenarañaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoarañara o arañase
tú / vosarañaras o arañases
ustedarañara o arañase
él, ellaarañara o arañase
nosotros, nosotrasarañáramos o arañásemos
vosotros, vosotrasarañarais o arañaseis
ustedesarañaran o arañasen
ellos, ellasarañaran o arañasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaraña / arañá
ustedarañe
vosotros, vosotrasarañad
ustedesarañen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).