Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
apropiar

Del lat. appropriāre.

Conjug. actual c. anunciar.

1. tr. Hacer algo propio de alguien.

2. tr. Aplicar a cada cosa lo que le es propio y más conveniente.

3. tr. Acomodar o aplicar con propiedad las circunstancias o moralidad de un suceso al caso de que se trata. U. t. c. prnl.

4. tr. desus. asemejar.

5. prnl. Dicho de una persona: Tomar para alguna cosa, haciéndose dueña de ella, por lo común de propia autoridad. Se apropió del vehículo incautado.

Conjugación de apropiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
apropiarapropiando
Participio
apropiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoapropioapropiaba
tú / vosapropias / apropiásapropiabas
ustedapropiaapropiaba
él, ellaapropiaapropiaba
nosotros, nosotrasapropiamosapropiábamos
vosotros, vosotrasapropiáisapropiabais
ustedesapropianapropiaban
ellos, ellasapropianapropiaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoapropiéapropiaré
tú / vosapropiasteapropiarás
ustedapropióapropiará
él, ellaapropióapropiará
nosotros, nosotrasapropiamosapropiaremos
vosotros, vosotrasapropiasteisapropiaréis
ustedesapropiaronapropiarán
ellos, ellasapropiaronapropiarán
Condicional simple / Pospretérito
yoapropiaría
tú / vosapropiarías
ustedapropiaría
él, ellaapropiaría
nosotros, nosotrasapropiaríamos
vosotros, vosotrasapropiaríais
ustedesapropiarían
ellos, ellasapropiarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoapropieapropiare
tú / vosapropiesapropiares
ustedapropieapropiare
él, ellaapropieapropiare
nosotros, nosotrasapropiemosapropiáremos
vosotros, vosotrasapropiéisapropiareis
ustedesapropienapropiaren
ellos, ellasapropienapropiaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoapropiara o apropiase
tú / vosapropiaras o apropiases
ustedapropiara o apropiase
él, ellaapropiara o apropiase
nosotros, nosotrasapropiáramos o apropiásemos
vosotros, vosotrasapropiarais o apropiaseis
ustedesapropiaran o apropiasen
ellos, ellasapropiaran o apropiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosapropia / apropiá
ustedapropie
vosotros, vosotrasapropiad
ustedesapropien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).