Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aplicar

Del lat. applicāre.

1. tr. Poner algo sobre otra cosa o en contacto de otra cosa.

2. tr. Emplear, administrar o poner en práctica un conocimiento, medida o principio, a fin de obtener un determinado efecto o rendimiento en alguien o algo.

3. tr. Referir a un caso particular lo que se ha dicho en general, o a un individuo lo que se ha dicho de otro.

4. tr. Atribuir o imputar a alguien algún hecho o dicho.

5. tr. Destinar, adjudicar, asignar.

6. tr. Der. Adjudicar bienes o efectos.

7. intr. Am. Presentar una solicitud oficial para algo, como un puesto de trabajo, una beca o una plaza en la universidad. La joven aplica a varias universidades.

8. intr. Am. Tener validez o relevancia para algo. La norma no aplica a las compras hechas en el extranjero.

9. prnl. Poner esmero, diligencia y cuidado en ejecutar algo, especialmente en estudiar.

Conjugación de aplicar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aplicaraplicando
Participio
aplicado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaplicoaplicaba
tú / vosaplicas / aplicásaplicabas
ustedaplicaaplicaba
él, ellaaplicaaplicaba
nosotros, nosotrasaplicamosaplicábamos
vosotros, vosotrasaplicáisaplicabais
ustedesaplicanaplicaban
ellos, ellasaplicanaplicaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoapliquéaplicaré
tú / vosaplicasteaplicarás
ustedaplicóaplicará
él, ellaaplicóaplicará
nosotros, nosotrasaplicamosaplicaremos
vosotros, vosotrasaplicasteisaplicaréis
ustedesaplicaronaplicarán
ellos, ellasaplicaronaplicarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaplicaría
tú / vosaplicarías
ustedaplicaría
él, ellaaplicaría
nosotros, nosotrasaplicaríamos
vosotros, vosotrasaplicaríais
ustedesaplicarían
ellos, ellasaplicarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoapliqueaplicare
tú / vosapliquesaplicares
ustedapliqueaplicare
él, ellaapliqueaplicare
nosotros, nosotrasapliquemosaplicáremos
vosotros, vosotrasapliquéisaplicareis
ustedesapliquenaplicaren
ellos, ellasapliquenaplicaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaplicara o aplicase
tú / vosaplicaras o aplicases
ustedaplicara o aplicase
él, ellaaplicara o aplicase
nosotros, nosotrasaplicáramos o aplicásemos
vosotros, vosotrasaplicarais o aplicaseis
ustedesaplicaran o aplicasen
ellos, ellasaplicaran o aplicasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaplica / aplicá
ustedaplique
vosotros, vosotrasaplicad
ustedesapliquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).