Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
analizar

1. tr. Someter algo a un análisis. Analizar un problema, un producto.

Conjugación de analizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
analizaranalizando
Participio
analizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoanalizoanalizaba
tú / vosanalizas / analizásanalizabas
ustedanalizaanalizaba
él, ellaanalizaanalizaba
nosotros, nosotrasanalizamosanalizábamos
vosotros, vosotrasanalizáisanalizabais
ustedesanalizananalizaban
ellos, ellasanalizananalizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoanalicéanalizaré
tú / vosanalizasteanalizarás
ustedanalizóanalizará
él, ellaanalizóanalizará
nosotros, nosotrasanalizamosanalizaremos
vosotros, vosotrasanalizasteisanalizaréis
ustedesanalizaronanalizarán
ellos, ellasanalizaronanalizarán
Condicional simple / Pospretérito
yoanalizaría
tú / vosanalizarías
ustedanalizaría
él, ellaanalizaría
nosotros, nosotrasanalizaríamos
vosotros, vosotrasanalizaríais
ustedesanalizarían
ellos, ellasanalizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoanaliceanalizare
tú / vosanalicesanalizares
ustedanaliceanalizare
él, ellaanaliceanalizare
nosotros, nosotrasanalicemosanalizáremos
vosotros, vosotrasanalicéisanalizareis
ustedesanalicenanalizaren
ellos, ellasanalicenanalizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoanalizara o analizase
tú / vosanalizaras o analizases
ustedanalizara o analizase
él, ellaanalizara o analizase
nosotros, nosotrasanalizáramos o analizásemos
vosotros, vosotrasanalizarais o analizaseis
ustedesanalizaran o analizasen
ellos, ellasanalizaran o analizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosanaliza / analizá
ustedanalice
vosotros, vosotrasanalizad
ustedesanalicen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).