Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
amurar

De or. inc.; cf. it. murare, fr. amurer.

1. tr. Mar. Llevar a donde corresponde, a barlovento, los puños de las velas que admiten esta maniobra, y sujetarlos con la amura para que las velas queden bien orientadas cuando se ha de navegar de bolina.

Conjugación de amurar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
amuraramurando
Participio
amurado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoamuroamuraba
tú / vosamuras / amurásamurabas
ustedamuraamuraba
él, ellaamuraamuraba
nosotros, nosotrasamuramosamurábamos
vosotros, vosotrasamuráisamurabais
ustedesamuranamuraban
ellos, ellasamuranamuraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoamuréamuraré
tú / vosamurasteamurarás
ustedamuróamurará
él, ellaamuróamurará
nosotros, nosotrasamuramosamuraremos
vosotros, vosotrasamurasteisamuraréis
ustedesamuraronamurarán
ellos, ellasamuraronamurarán
Condicional simple / Pospretérito
yoamuraría
tú / vosamurarías
ustedamuraría
él, ellaamuraría
nosotros, nosotrasamuraríamos
vosotros, vosotrasamuraríais
ustedesamurarían
ellos, ellasamurarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoamureamurare
tú / vosamuresamurares
ustedamureamurare
él, ellaamureamurare
nosotros, nosotrasamuremosamuráremos
vosotros, vosotrasamuréisamurareis
ustedesamurenamuraren
ellos, ellasamurenamuraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoamurara o amurase
tú / vosamuraras o amurases
ustedamurara o amurase
él, ellaamurara o amurase
nosotros, nosotrasamuráramos o amurásemos
vosotros, vosotrasamurarais o amuraseis
ustedesamuraran o amurasen
ellos, ellasamuraran o amurasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosamura / amurá
ustedamure
vosotros, vosotrasamurad
ustedesamuren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).