Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
amparar

Del lat. anteparāre 'prevenir'.

1. tr. Favorecer, proteger.

2. tr. Chile. Llenar las condiciones con que se adquiere el derecho de sacar o beneficiar una mina.

3. prnl. Valerse del apoyo o protección de alguien o algo.

4. prnl. Defenderse, guarecerse.

Conjugación de amparar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ampararamparando
Participio
amparado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoamparoamparaba
tú / vosamparas / amparásamparabas
ustedamparaamparaba
él, ellaamparaamparaba
nosotros, nosotrasamparamosamparábamos
vosotros, vosotrasamparáisamparabais
ustedesamparanamparaban
ellos, ellasamparanamparaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoamparéampararé
tú / vosamparasteampararás
ustedamparóamparará
él, ellaamparóamparará
nosotros, nosotrasamparamosampararemos
vosotros, vosotrasamparasteisampararéis
ustedesampararonampararán
ellos, ellasampararonampararán
Condicional simple / Pospretérito
yoampararía
tú / vosampararías
ustedampararía
él, ellaampararía
nosotros, nosotrasampararíamos
vosotros, vosotrasampararíais
ustedesampararían
ellos, ellasampararían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoampareamparare
tú / vosamparesamparares
ustedampareamparare
él, ellaampareamparare
nosotros, nosotrasamparemosamparáremos
vosotros, vosotrasamparéisamparareis
ustedesamparenampararen
ellos, ellasamparenampararen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoamparara o amparase
tú / vosampararas o amparases
ustedamparara o amparase
él, ellaamparara o amparase
nosotros, nosotrasamparáramos o amparásemos
vosotros, vosotrasampararais o amparaseis
ustedesampararan o amparasen
ellos, ellasampararan o amparasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosampara / ampará
ustedampare
vosotros, vosotrasamparad
ustedesamparen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).