Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
amortajar

1. tr. Poner la mortaja a un difunto.

2. tr. desus. Cubrir, envolver, esconder.

Conjugación de amortajar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
amortajaramortajando
Participio
amortajado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoamortajoamortajaba
tú / vosamortajas / amortajásamortajabas
ustedamortajaamortajaba
él, ellaamortajaamortajaba
nosotros, nosotrasamortajamosamortajábamos
vosotros, vosotrasamortajáisamortajabais
ustedesamortajanamortajaban
ellos, ellasamortajanamortajaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoamortajéamortajaré
tú / vosamortajasteamortajarás
ustedamortajóamortajará
él, ellaamortajóamortajará
nosotros, nosotrasamortajamosamortajaremos
vosotros, vosotrasamortajasteisamortajaréis
ustedesamortajaronamortajarán
ellos, ellasamortajaronamortajarán
Condicional simple / Pospretérito
yoamortajaría
tú / vosamortajarías
ustedamortajaría
él, ellaamortajaría
nosotros, nosotrasamortajaríamos
vosotros, vosotrasamortajaríais
ustedesamortajarían
ellos, ellasamortajarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoamortajeamortajare
tú / vosamortajesamortajares
ustedamortajeamortajare
él, ellaamortajeamortajare
nosotros, nosotrasamortajemosamortajáremos
vosotros, vosotrasamortajéisamortajareis
ustedesamortajenamortajaren
ellos, ellasamortajenamortajaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoamortajara o amortajase
tú / vosamortajaras o amortajases
ustedamortajara o amortajase
él, ellaamortajara o amortajase
nosotros, nosotrasamortajáramos o amortajásemos
vosotros, vosotrasamortajarais o amortajaseis
ustedesamortajaran o amortajasen
ellos, ellasamortajaran o amortajasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosamortaja / amortajá
ustedamortaje
vosotros, vosotrasamortajad
ustedesamortajen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).