Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
amohinar

Conjug. c. prohijar.

1. tr. Causar mohína. U. t. c. prnl.

Conjugación de amohinar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
amohinaramohinando
Participio
amohinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoamohínoamohinaba
tú / vosamohínas / amohinásamohinabas
ustedamohínaamohinaba
él, ellaamohínaamohinaba
nosotros, nosotrasamohinamosamohinábamos
vosotros, vosotrasamohináisamohinabais
ustedesamohínanamohinaban
ellos, ellasamohínanamohinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoamohinéamohinaré
tú / vosamohinasteamohinarás
ustedamohinóamohinará
él, ellaamohinóamohinará
nosotros, nosotrasamohinamosamohinaremos
vosotros, vosotrasamohinasteisamohinaréis
ustedesamohinaronamohinarán
ellos, ellasamohinaronamohinarán
Condicional simple / Pospretérito
yoamohinaría
tú / vosamohinarías
ustedamohinaría
él, ellaamohinaría
nosotros, nosotrasamohinaríamos
vosotros, vosotrasamohinaríais
ustedesamohinarían
ellos, ellasamohinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoamohíneamohinare
tú / vosamohínesamohinares
ustedamohíneamohinare
él, ellaamohíneamohinare
nosotros, nosotrasamohinemosamohináremos
vosotros, vosotrasamohinéisamohinareis
ustedesamohínenamohinaren
ellos, ellasamohínenamohinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoamohinara o amohinase
tú / vosamohinaras o amohinases
ustedamohinara o amohinase
él, ellaamohinara o amohinase
nosotros, nosotrasamohináramos o amohinásemos
vosotros, vosotrasamohinarais o amohinaseis
ustedesamohinaran o amohinasen
ellos, ellasamohinaran o amohinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosamohína / amohiná
ustedamohíne
vosotros, vosotrasamohinad
ustedesamohínen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).