Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
amelgar

De amelga.

1. tr. Hacer surcos de distancia en distancia proporcionadamente para sembrar con igualdad.

2. tr. rur. Ar. Amojonar alguna parte del terreno, en señal del derecho o posesión que en ella tiene alguien.

Conjugación de amelgar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
amelgaramelgando
Participio
amelgado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoamelgoamelgaba
tú / vosamelgas / amelgásamelgabas
ustedamelgaamelgaba
él, ellaamelgaamelgaba
nosotros, nosotrasamelgamosamelgábamos
vosotros, vosotrasamelgáisamelgabais
ustedesamelganamelgaban
ellos, ellasamelganamelgaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoamelguéamelgaré
tú / vosamelgasteamelgarás
ustedamelgóamelgará
él, ellaamelgóamelgará
nosotros, nosotrasamelgamosamelgaremos
vosotros, vosotrasamelgasteisamelgaréis
ustedesamelgaronamelgarán
ellos, ellasamelgaronamelgarán
Condicional simple / Pospretérito
yoamelgaría
tú / vosamelgarías
ustedamelgaría
él, ellaamelgaría
nosotros, nosotrasamelgaríamos
vosotros, vosotrasamelgaríais
ustedesamelgarían
ellos, ellasamelgarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoamelgueamelgare
tú / vosamelguesamelgares
ustedamelgueamelgare
él, ellaamelgueamelgare
nosotros, nosotrasamelguemosamelgáremos
vosotros, vosotrasamelguéisamelgareis
ustedesamelguenamelgaren
ellos, ellasamelguenamelgaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoamelgara o amelgase
tú / vosamelgaras o amelgases
ustedamelgara o amelgase
él, ellaamelgara o amelgase
nosotros, nosotrasamelgáramos o amelgásemos
vosotros, vosotrasamelgarais o amelgaseis
ustedesamelgaran o amelgasen
ellos, ellasamelgaran o amelgasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosamelga / amelgá
ustedamelgue
vosotros, vosotrasamelgad
ustedesamelguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).