Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
amanojar

1. tr. Juntar en manojo.

Conjugación de amanojar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
amanojaramanojando
Participio
amanojado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoamanojoamanojaba
tú / vosamanojas / amanojásamanojabas
ustedamanojaamanojaba
él, ellaamanojaamanojaba
nosotros, nosotrasamanojamosamanojábamos
vosotros, vosotrasamanojáisamanojabais
ustedesamanojanamanojaban
ellos, ellasamanojanamanojaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoamanojéamanojaré
tú / vosamanojasteamanojarás
ustedamanojóamanojará
él, ellaamanojóamanojará
nosotros, nosotrasamanojamosamanojaremos
vosotros, vosotrasamanojasteisamanojaréis
ustedesamanojaronamanojarán
ellos, ellasamanojaronamanojarán
Condicional simple / Pospretérito
yoamanojaría
tú / vosamanojarías
ustedamanojaría
él, ellaamanojaría
nosotros, nosotrasamanojaríamos
vosotros, vosotrasamanojaríais
ustedesamanojarían
ellos, ellasamanojarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoamanojeamanojare
tú / vosamanojesamanojares
ustedamanojeamanojare
él, ellaamanojeamanojare
nosotros, nosotrasamanojemosamanojáremos
vosotros, vosotrasamanojéisamanojareis
ustedesamanojenamanojaren
ellos, ellasamanojenamanojaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoamanojara o amanojase
tú / vosamanojaras o amanojases
ustedamanojara o amanojase
él, ellaamanojara o amanojase
nosotros, nosotrasamanojáramos o amanojásemos
vosotros, vosotrasamanojarais o amanojaseis
ustedesamanojaran o amanojasen
ellos, ellasamanojaran o amanojasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosamanoja / amanojá
ustedamanoje
vosotros, vosotrasamanojad
ustedesamanojen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).