Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
amachinarse

De a-1 y Machín 'Cupido', y este del vasco Matxin 'mozo de herrería', por alus. al nacimiento de Cupido en la herrería de Vulcano.

1. prnl. Can., Arg., Hond. y Nic. amancebarse.

2. prnl. Pan. Abatirse, perder energías, acobardarse.

Conjugación de amachinarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
amachinarseamachinándose
Participio
amachinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome amachinome amachinaba
tú / voste amachinas / te amachináste amachinabas
ustedse amachinase amachinaba
él, ellase amachinase amachinaba
nosotros, nosotrasnos amachinamosnos amachinábamos
vosotros, vosotrasos amachináisos amachinabais
ustedesse amachinanse amachinaban
ellos, ellasse amachinanse amachinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome amachinéme amachinaré
tú / voste amachinastete amachinarás
ustedse amachinóse amachinará
él, ellase amachinóse amachinará
nosotros, nosotrasnos amachinamosnos amachinaremos
vosotros, vosotrasos amachinasteisos amachinaréis
ustedesse amachinaronse amachinarán
ellos, ellasse amachinaronse amachinarán
Condicional simple / Pospretérito
yome amachinaría
tú / voste amachinarías
ustedse amachinaría
él, ellase amachinaría
nosotros, nosotrasnos amachinaríamos
vosotros, vosotrasos amachinaríais
ustedesse amachinarían
ellos, ellasse amachinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome amachineme amachinare
tú / voste amachineste amachinares
ustedse amachinese amachinare
él, ellase amachinese amachinare
nosotros, nosotrasnos amachinemosnos amachináremos
vosotros, vosotrasos amachinéisos amachinareis
ustedesse amachinense amachinaren
ellos, ellasse amachinense amachinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome amachinara o me amachinase
tú / voste amachinaras o te amachinases
ustedse amachinara o se amachinase
él, ellase amachinara o se amachinase
nosotros, nosotrasnos amachináramos o nos amachinásemos
vosotros, vosotrasos amachinarais u os amachinaseis
ustedesse amachinaran o se amachinasen
ellos, ellasse amachinaran o se amachinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosamachínate / amachinate
ustedamachínese
vosotros, vosotrasamachinaos
ustedesamachínense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).