Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
altear1

De alto1 y -ear.

1. tr. Ec. Elevar, dar mayor altura a alguna cosa, como un muro.

2. prnl. Dicho del terreno: Elevarse, formar altura.

Conjugación de altear1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
altearalteando
Participio
alteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoalteoalteaba
tú / vosalteas / alteásalteabas
ustedalteaalteaba
él, ellaalteaalteaba
nosotros, nosotrasalteamosalteábamos
vosotros, vosotrasalteáisalteabais
ustedesalteanalteaban
ellos, ellasalteanalteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoalteéaltearé
tú / vosalteastealtearás
ustedalteóalteará
él, ellaalteóalteará
nosotros, nosotrasalteamosaltearemos
vosotros, vosotrasalteasteisaltearéis
ustedesaltearonaltearán
ellos, ellasaltearonaltearán
Condicional simple / Pospretérito
yoaltearía
tú / vosaltearías
ustedaltearía
él, ellaaltearía
nosotros, nosotrasaltearíamos
vosotros, vosotrasaltearíais
ustedesaltearían
ellos, ellasaltearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoalteealteare
tú / vosalteesalteares
ustedalteealteare
él, ellaalteealteare
nosotros, nosotrasalteemosalteáremos
vosotros, vosotrasalteéisalteareis
ustedesalteenaltearen
ellos, ellasalteenaltearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoalteara o altease
tú / vosaltearas o alteases
ustedalteara o altease
él, ellaalteara o altease
nosotros, nosotrasalteáramos o alteásemos
vosotros, vosotrasaltearais o alteaseis
ustedesaltearan o alteasen
ellos, ellasaltearan o alteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaltea / alteá
ustedaltee
vosotros, vosotrasaltead
ustedesalteen
altear2

De alto2 y -ear.

1. tr. Arg. y Par. Dar la voz de alto a alguien.

Conjugación de altear2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
altearalteando
Participio
alteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoalteoalteaba
tú / vosalteas / alteásalteabas
ustedalteaalteaba
él, ellaalteaalteaba
nosotros, nosotrasalteamosalteábamos
vosotros, vosotrasalteáisalteabais
ustedesalteanalteaban
ellos, ellasalteanalteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoalteéaltearé
tú / vosalteastealtearás
ustedalteóalteará
él, ellaalteóalteará
nosotros, nosotrasalteamosaltearemos
vosotros, vosotrasalteasteisaltearéis
ustedesaltearonaltearán
ellos, ellasaltearonaltearán
Condicional simple / Pospretérito
yoaltearía
tú / vosaltearías
ustedaltearía
él, ellaaltearía
nosotros, nosotrasaltearíamos
vosotros, vosotrasaltearíais
ustedesaltearían
ellos, ellasaltearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoalteealteare
tú / vosalteesalteares
ustedalteealteare
él, ellaalteealteare
nosotros, nosotrasalteemosalteáremos
vosotros, vosotrasalteéisalteareis
ustedesalteenaltearen
ellos, ellasalteenaltearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoalteara o altease
tú / vosaltearas o alteases
ustedalteara o altease
él, ellaalteara o altease
nosotros, nosotrasalteáramos o alteásemos
vosotros, vosotrasaltearais o alteaseis
ustedesaltearan o alteasen
ellos, ellasaltearan o alteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaltea / alteá
ustedaltee
vosotros, vosotrasaltead
ustedesalteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).