Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
alinderar

De lindero.

1. tr. Bol., Col., Cuba, Nic., Perú, R. Dom. y Ven. Señalar o marcar los límites de un terreno.

Conjugación de alinderar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
alinderaralinderando
Participio
alinderado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoalinderoalinderaba
tú / vosalinderas / alinderásalinderabas
ustedalinderaalinderaba
él, ellaalinderaalinderaba
nosotros, nosotrasalinderamosalinderábamos
vosotros, vosotrasalinderáisalinderabais
ustedesalinderanalinderaban
ellos, ellasalinderanalinderaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoalinderéalinderaré
tú / vosalinderastealinderarás
ustedalinderóalinderará
él, ellaalinderóalinderará
nosotros, nosotrasalinderamosalinderaremos
vosotros, vosotrasalinderasteisalinderaréis
ustedesalinderaronalinderarán
ellos, ellasalinderaronalinderarán
Condicional simple / Pospretérito
yoalinderaría
tú / vosalinderarías
ustedalinderaría
él, ellaalinderaría
nosotros, nosotrasalinderaríamos
vosotros, vosotrasalinderaríais
ustedesalinderarían
ellos, ellasalinderarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoalinderealinderare
tú / vosalinderesalinderares
ustedalinderealinderare
él, ellaalinderealinderare
nosotros, nosotrasalinderemosalinderáremos
vosotros, vosotrasalinderéisalinderareis
ustedesalinderenalinderaren
ellos, ellasalinderenalinderaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoalinderara o alinderase
tú / vosalinderaras o alinderases
ustedalinderara o alinderase
él, ellaalinderara o alinderase
nosotros, nosotrasalinderáramos o alinderásemos
vosotros, vosotrasalinderarais o alinderaseis
ustedesalinderaran o alinderasen
ellos, ellasalinderaran o alinderasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosalindera / alinderá
ustedalindere
vosotros, vosotrasalinderad
ustedesalinderen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).