Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aligerar

1. tr. Hacer ligero o menos pesado. U. t. c. prnl.

2. tr. Aliviar, moderar, templar.

3. intr. Abreviar, acelerar. U. t. c. prnl.

Conjugación de aligerar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aligeraraligerando
Participio
aligerado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaligeroaligeraba
tú / vosaligeras / aligerásaligerabas
ustedaligeraaligeraba
él, ellaaligeraaligeraba
nosotros, nosotrasaligeramosaligerábamos
vosotros, vosotrasaligeráisaligerabais
ustedesaligeranaligeraban
ellos, ellasaligeranaligeraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaligeréaligeraré
tú / vosaligerastealigerarás
ustedaligeróaligerará
él, ellaaligeróaligerará
nosotros, nosotrasaligeramosaligeraremos
vosotros, vosotrasaligerasteisaligeraréis
ustedesaligeraronaligerarán
ellos, ellasaligeraronaligerarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaligeraría
tú / vosaligerarías
ustedaligeraría
él, ellaaligeraría
nosotros, nosotrasaligeraríamos
vosotros, vosotrasaligeraríais
ustedesaligerarían
ellos, ellasaligerarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaligerealigerare
tú / vosaligeresaligerares
ustedaligerealigerare
él, ellaaligerealigerare
nosotros, nosotrasaligeremosaligeráremos
vosotros, vosotrasaligeréisaligerareis
ustedesaligerenaligeraren
ellos, ellasaligerenaligeraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaligerara o aligerase
tú / vosaligeraras o aligerases
ustedaligerara o aligerase
él, ellaaligerara o aligerase
nosotros, nosotrasaligeráramos o aligerásemos
vosotros, vosotrasaligerarais o aligeraseis
ustedesaligeraran o aligerasen
ellos, ellasaligeraran o aligerasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaligera / aligerá
ustedaligere
vosotros, vosotrasaligerad
ustedesaligeren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).