Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aletear

De aleta y -ear.

1. intr. Dicho de un ave: Mover frecuentemente las alas sin echar a volar.

2. intr. Dicho de un pez: Mover frecuentemente las aletas cuando se lo saca del agua.

3. intr. Mover los brazos a modo de alas.

4. intr. p. us. Cobrar aliento.

Conjugación de aletear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aletearaleteando
Participio
aleteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaleteoaleteaba
tú / vosaleteas / aleteásaleteabas
ustedaleteaaleteaba
él, ellaaleteaaleteaba
nosotros, nosotrasaleteamosaleteábamos
vosotros, vosotrasaleteáisaleteabais
ustedesaleteanaleteaban
ellos, ellasaleteanaleteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaleteéaletearé
tú / vosaleteastealetearás
ustedaleteóaleteará
él, ellaaleteóaleteará
nosotros, nosotrasaleteamosaletearemos
vosotros, vosotrasaleteasteisaletearéis
ustedesaletearonaletearán
ellos, ellasaletearonaletearán
Condicional simple / Pospretérito
yoaletearía
tú / vosaletearías
ustedaletearía
él, ellaaletearía
nosotros, nosotrasaletearíamos
vosotros, vosotrasaletearíais
ustedesaletearían
ellos, ellasaletearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaleteealeteare
tú / vosaleteesaleteares
ustedaleteealeteare
él, ellaaleteealeteare
nosotros, nosotrasaleteemosaleteáremos
vosotros, vosotrasaleteéisaleteareis
ustedesaleteenaletearen
ellos, ellasaleteenaletearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaleteara o aletease
tú / vosaletearas o aleteases
ustedaleteara o aletease
él, ellaaleteara o aletease
nosotros, nosotrasaleteáramos o aleteásemos
vosotros, vosotrasaletearais o aleteaseis
ustedesaletearan o aleteasen
ellos, ellasaletearan o aleteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaletea / aleteá
ustedaletee
vosotros, vosotrasaletead
ustedesaleteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).