Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
alcorzar1

1. tr. Cubrir de alcorza.

2. tr. desus. Pulir, asear o adornar. Era u. t. c. prnl.

Conjugación de alcorzar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
alcorzaralcorzando
Participio
alcorzado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoalcorzoalcorzaba
tú / vosalcorzas / alcorzásalcorzabas
ustedalcorzaalcorzaba
él, ellaalcorzaalcorzaba
nosotros, nosotrasalcorzamosalcorzábamos
vosotros, vosotrasalcorzáisalcorzabais
ustedesalcorzanalcorzaban
ellos, ellasalcorzanalcorzaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoalcorcéalcorzaré
tú / vosalcorzastealcorzarás
ustedalcorzóalcorzará
él, ellaalcorzóalcorzará
nosotros, nosotrasalcorzamosalcorzaremos
vosotros, vosotrasalcorzasteisalcorzaréis
ustedesalcorzaronalcorzarán
ellos, ellasalcorzaronalcorzarán
Condicional simple / Pospretérito
yoalcorzaría
tú / vosalcorzarías
ustedalcorzaría
él, ellaalcorzaría
nosotros, nosotrasalcorzaríamos
vosotros, vosotrasalcorzaríais
ustedesalcorzarían
ellos, ellasalcorzarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoalcorcealcorzare
tú / vosalcorcesalcorzares
ustedalcorcealcorzare
él, ellaalcorcealcorzare
nosotros, nosotrasalcorcemosalcorzáremos
vosotros, vosotrasalcorcéisalcorzareis
ustedesalcorcenalcorzaren
ellos, ellasalcorcenalcorzaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoalcorzara o alcorzase
tú / vosalcorzaras o alcorzases
ustedalcorzara o alcorzase
él, ellaalcorzara o alcorzase
nosotros, nosotrasalcorzáramos o alcorzásemos
vosotros, vosotrasalcorzarais o alcorzaseis
ustedesalcorzaran o alcorzasen
ellos, ellasalcorzaran o alcorzasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosalcorza / alcorzá
ustedalcorce
vosotros, vosotrasalcorzad
ustedesalcorcen
alcorzar2

1. tr. Ar., Nav. y Rioja. acortar (‖ disminuir).

2. tr. Ar., Nav. y Rioja. acortar (‖ hacer más corto un camino).

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).