Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
alardear

1. intr. Hacer alarde.

2. intr. Hacer ostentación, presumir de algo. Alardea de inteligencia.

Conjugación de alardear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
alardearalardeando
Participio
alardeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoalardeoalardeaba
tú / vosalardeas / alardeásalardeabas
ustedalardeaalardeaba
él, ellaalardeaalardeaba
nosotros, nosotrasalardeamosalardeábamos
vosotros, vosotrasalardeáisalardeabais
ustedesalardeanalardeaban
ellos, ellasalardeanalardeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoalardeéalardearé
tú / vosalardeastealardearás
ustedalardeóalardeará
él, ellaalardeóalardeará
nosotros, nosotrasalardeamosalardearemos
vosotros, vosotrasalardeasteisalardearéis
ustedesalardearonalardearán
ellos, ellasalardearonalardearán
Condicional simple / Pospretérito
yoalardearía
tú / vosalardearías
ustedalardearía
él, ellaalardearía
nosotros, nosotrasalardearíamos
vosotros, vosotrasalardearíais
ustedesalardearían
ellos, ellasalardearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoalardeealardeare
tú / vosalardeesalardeares
ustedalardeealardeare
él, ellaalardeealardeare
nosotros, nosotrasalardeemosalardeáremos
vosotros, vosotrasalardeéisalardeareis
ustedesalardeenalardearen
ellos, ellasalardeenalardearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoalardeara o alardease
tú / vosalardearas o alardeases
ustedalardeara o alardease
él, ellaalardeara o alardease
nosotros, nosotrasalardeáramos o alardeásemos
vosotros, vosotrasalardearais o alardeaseis
ustedesalardearan o alardeasen
ellos, ellasalardearan o alardeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosalardea / alardeá
ustedalardee
vosotros, vosotrasalardead
ustedesalardeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).