Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ala1

Del lat. ala.

1. f. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

2. f. Cada una de las partes que a ambos lados del avión presentan al aire una superficie plana y sirven para sustentar el aparato en vuelo.

3. f. Cada una de las partes que se extienden a los lados del cuerpo principal de un edificio o en que se considera dividido un espacio o construcción cualesquiera. El ala derecha de la plaza, del escenario.

4. f. Cada una de las diversas tendencias de un partido, organización o asamblea.

5. f. Hilera o fila.

6. f. helenio.

7. f. Parte inferior del sombrero, que rodea la copa, sobresaliendo de ella.

8. f. alero (‖ parte del tejado).

9. f. aleta (‖ reborde de las ventanas de la nariz).

10. f. Cada uno de los dos bordes adelgazados del hígado.

11. f. Bot. Cada uno de los pétalos laterales de la corola amariposada.

12. f. Mar. Vela pequeña suplementaria que se larga en tiempos bonancibles.

13. f. Mec. Cada una de las paletas alabeadas que parten de un eje para formar la hélice.

14. f. Mil. Parte lateral de un lienzo de muralla o baluarte.

15. f. Mil. flanco (‖ parte del baluarte).

16. f. Mil. Tropa formada en cada uno de los extremos de un orden de batalla.

17. f. Mil. Unidad del Ejército del Aire, mandada normalmente por un coronel, de importancia equivalente al regimiento del Ejército de Tierra.

18. f. Cuba y Méx. hoja (‖ parte que se abre y cierra en puertas y ventanas).

19. f. Cuba y Méx. brazo (‖ miembro del cuerpo).

20. f. El Salv., Hond. y Méx. axila (‖ concavidad entre el brazo y el cuerpo).

21. m. y f. En el fútbol y otros deportes, extremo.

ala bastarda

1. f. álula.

ala de mosca

1. f. germ. Treta o flor que usaban los fulleros en el juego de naipes.

2. loc. adj. Dicho de un color: Negro, que tira a pardo o verduzco.

ala del corazón

1. f. aurícula (‖ cavidad del corazón).

ala delta

1. f. Dep. Aparato de vuelo sin motor en que un piloto, sujeto a una barra y a una armazón recubierta de una pieza triangular de tela, se desplaza arrastrado por las corrientes favorables de aire.

2. f. Dep. Modalidad deportiva que se practica con un ala delta. Practicar el ala delta.

alas del corazón

1. f. pl. Ánimos, valor, brío.

ahuecar el ala

1. loc. verb. coloq. marcharse.

arrastrar el ala

1. loc. verb. coloq. Enamorar, requerir de amores.

2. loc. verb. coloq. presumir (‖ mostrarse orgulloso).

caérsele a alguien las alas, o las alas del corazón

1. locs. verbs. Desmayar, faltarle el ánimo y constancia en algún contratiempo o adversidad.

coger alguien demasiada, o mucha, ala

1. locs. verbs. Cuba. Tomarse excesivas atribuciones o libertades.

cortar las alas a alguien

1. loc. verb. Quitarle el ánimo o aliento cuando intenta ejecutar o pretende algo.

2. loc. verb. Privarle de los medios con que cuenta para prosperar y engrandecerse.

3. loc. verb. Privarle del consentimiento y libertad que tiene para hacer su gusto.

dar alas a alguien

1. loc. verb. Estimularlo, animarlo.

2. loc. verb. Tolerar que obre según su gusto.

del ala

1. loc. adj. coloq. U. como refuerzo ponderativo para llamar la atención sobre una cantidad de dinero. Los 200 euros del ala.

echar el ala

1. loc. verb. coloq. Hond. Enamorar a una mujer.

en ala

1. loc. adv. En fila.

meterse bajo el ala de alguien o de algo

1. loc. verb. coloq. Buscar u obtener protección.

quebrantar, o quebrar, las alas a alguien

1. locs. verbs. cortar las alas.

tocado, da del ala

1. loc. adj. coloq. Dañado, maltrecho.

2. loc. adj. coloq. tocado (‖ medio loco).

traer a alguien de un ala

1. loc. verb. El Salv. y Méx. Tenerlo dominado.

volar alguien con sus propias alas

1. loc. verb. Valerse por mismo.

clavo de ala de mosca

hierba del ala

ala2

1. interj. hala.

2. interj. Col. U. para dirigirse cariñosamente a alguien o reclamar su atención.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).