Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ajuntar

1. tr. vulg. juntar.

2. tr. infant. Tener trato amistoso o de camaradería con alguien.

3. prnl. vulg. amancebarse.

4. prnl. desus. juntarse.

5. prnl. desus. Unirse en matrimonio.

Conjugación de ajuntar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ajuntarajuntando
Participio
ajuntado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoajuntoajuntaba
tú / vosajuntas / ajuntásajuntabas
ustedajuntaajuntaba
él, ellaajuntaajuntaba
nosotros, nosotrasajuntamosajuntábamos
vosotros, vosotrasajuntáisajuntabais
ustedesajuntanajuntaban
ellos, ellasajuntanajuntaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoajuntéajuntaré
tú / vosajuntasteajuntarás
ustedajuntóajuntará
él, ellaajuntóajuntará
nosotros, nosotrasajuntamosajuntaremos
vosotros, vosotrasajuntasteisajuntaréis
ustedesajuntaronajuntarán
ellos, ellasajuntaronajuntarán
Condicional simple / Pospretérito
yoajuntaría
tú / vosajuntarías
ustedajuntaría
él, ellaajuntaría
nosotros, nosotrasajuntaríamos
vosotros, vosotrasajuntaríais
ustedesajuntarían
ellos, ellasajuntarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoajunteajuntare
tú / vosajuntesajuntares
ustedajunteajuntare
él, ellaajunteajuntare
nosotros, nosotrasajuntemosajuntáremos
vosotros, vosotrasajuntéisajuntareis
ustedesajuntenajuntaren
ellos, ellasajuntenajuntaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoajuntara o ajuntase
tú / vosajuntaras o ajuntases
ustedajuntara o ajuntase
él, ellaajuntara o ajuntase
nosotros, nosotrasajuntáramos o ajuntásemos
vosotros, vosotrasajuntarais o ajuntaseis
ustedesajuntaran o ajuntasen
ellos, ellasajuntaran o ajuntasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosajunta / ajuntá
ustedajunte
vosotros, vosotrasajuntad
ustedesajunten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).