Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ajorrar

De jorro.

1. tr. Remolcar, arrastrar.

2. tr. Echar, llevar por fuerza gente o ganado de una parte a otra. U. t. c. prnl.

3. tr. Jaén y Mur. Llevar arrastrando hasta el cargadero los troncos que se cortan en los montes.

Conjugación de ajorrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ajorrarajorrando
Participio
ajorrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoajorroajorraba
tú / vosajorras / ajorrásajorrabas
ustedajorraajorraba
él, ellaajorraajorraba
nosotros, nosotrasajorramosajorrábamos
vosotros, vosotrasajorráisajorrabais
ustedesajorranajorraban
ellos, ellasajorranajorraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoajorréajorraré
tú / vosajorrasteajorrarás
ustedajorróajorrará
él, ellaajorróajorrará
nosotros, nosotrasajorramosajorraremos
vosotros, vosotrasajorrasteisajorraréis
ustedesajorraronajorrarán
ellos, ellasajorraronajorrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoajorraría
tú / vosajorrarías
ustedajorraría
él, ellaajorraría
nosotros, nosotrasajorraríamos
vosotros, vosotrasajorraríais
ustedesajorrarían
ellos, ellasajorrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoajorreajorrare
tú / vosajorresajorrares
ustedajorreajorrare
él, ellaajorreajorrare
nosotros, nosotrasajorremosajorráremos
vosotros, vosotrasajorréisajorrareis
ustedesajorrenajorraren
ellos, ellasajorrenajorraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoajorrara o ajorrase
tú / vosajorraras o ajorrases
ustedajorrara o ajorrase
él, ellaajorrara o ajorrase
nosotros, nosotrasajorráramos o ajorrásemos
vosotros, vosotrasajorrarais o ajorraseis
ustedesajorraran o ajorrasen
ellos, ellasajorraran o ajorrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosajorra / ajorrá
ustedajorre
vosotros, vosotrasajorrad
ustedesajorren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).