Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ahuatarse

Tb. aguatarse.

1. prnl. Méx. Espinarse con ahuates.

Conjugación de ahuatarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ahuatarseahuatándose
Participio
ahuatado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome ahuatome ahuataba
tú / voste ahuatas / te ahuatáste ahuatabas
ustedse ahuatase ahuataba
él, ellase ahuatase ahuataba
nosotros, nosotrasnos ahuatamosnos ahuatábamos
vosotros, vosotrasos ahuatáisos ahuatabais
ustedesse ahuatanse ahuataban
ellos, ellasse ahuatanse ahuataban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome ahuatéme ahuataré
tú / voste ahuatastete ahuatarás
ustedse ahuatóse ahuatará
él, ellase ahuatóse ahuatará
nosotros, nosotrasnos ahuatamosnos ahuataremos
vosotros, vosotrasos ahuatasteisos ahuataréis
ustedesse ahuataronse ahuatarán
ellos, ellasse ahuataronse ahuatarán
Condicional simple / Pospretérito
yome ahuataría
tú / voste ahuatarías
ustedse ahuataría
él, ellase ahuataría
nosotros, nosotrasnos ahuataríamos
vosotros, vosotrasos ahuataríais
ustedesse ahuatarían
ellos, ellasse ahuatarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome ahuateme ahuatare
tú / voste ahuateste ahuatares
ustedse ahuatese ahuatare
él, ellase ahuatese ahuatare
nosotros, nosotrasnos ahuatemosnos ahuatáremos
vosotros, vosotrasos ahuatéisos ahuatareis
ustedesse ahuatense ahuataren
ellos, ellasse ahuatense ahuataren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome ahuatara o me ahuatase
tú / voste ahuataras o te ahuatases
ustedse ahuatara o se ahuatase
él, ellase ahuatara o se ahuatase
nosotros, nosotrasnos ahuatáramos o nos ahuatásemos
vosotros, vosotrasos ahuatarais u os ahuataseis
ustedesse ahuataran o se ahuatasen
ellos, ellasse ahuataran o se ahuatasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosahuátate / ahuatate
ustedahuátese
vosotros, vosotrasahuataos
ustedesahuátense
Conjugación de aguatarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aguatarseaguatándose
Participio
aguatado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome aguatome aguataba
tú / voste aguatas / te aguatáste aguatabas
ustedse aguatase aguataba
él, ellase aguatase aguataba
nosotros, nosotrasnos aguatamosnos aguatábamos
vosotros, vosotrasos aguatáisos aguatabais
ustedesse aguatanse aguataban
ellos, ellasse aguatanse aguataban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome aguatéme aguataré
tú / voste aguatastete aguatarás
ustedse aguatóse aguatará
él, ellase aguatóse aguatará
nosotros, nosotrasnos aguatamosnos aguataremos
vosotros, vosotrasos aguatasteisos aguataréis
ustedesse aguataronse aguatarán
ellos, ellasse aguataronse aguatarán
Condicional simple / Pospretérito
yome aguataría
tú / voste aguatarías
ustedse aguataría
él, ellase aguataría
nosotros, nosotrasnos aguataríamos
vosotros, vosotrasos aguataríais
ustedesse aguatarían
ellos, ellasse aguatarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome aguateme aguatare
tú / voste aguateste aguatares
ustedse aguatese aguatare
él, ellase aguatese aguatare
nosotros, nosotrasnos aguatemosnos aguatáremos
vosotros, vosotrasos aguatéisos aguatareis
ustedesse aguatense aguataren
ellos, ellasse aguatense aguataren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome aguatara o me aguatase
tú / voste aguataras o te aguatases
ustedse aguatara o se aguatase
él, ellase aguatara o se aguatase
nosotros, nosotrasnos aguatáramos o nos aguatásemos
vosotros, vosotrasos aguatarais u os aguataseis
ustedesse aguataran o se aguatasen
ellos, ellasse aguataran o se aguatasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaguátate / aguatate
ustedaguátese
vosotros, vosotrasaguataos
ustedesaguátense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).