Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ahorcar

De horca.

1. tr. Colgar a una persona o un animal por el cuello para darle muerte. U. t. c. prnl.

2. tr. Dejar, abandonar los hábitos religiosos, los estudios, etc.

3. tr. Arg., Cuba, R. Dom. y Ur. estrangular (‖ ahogar hasta impedir la respiración).

4. tr. p. us. Colgar, suspender.

5. prnl. fest. C. Rica, Cuba y R. Dom. Contraer matrimonio.

que me ahorquen si…

1. expr. coloq. U. para negar el enunciado que sigue. ¡Que me ahorquen si lo entiendo!

Conjugación de ahorcar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ahorcarahorcando
Participio
ahorcado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoahorcoahorcaba
tú / vosahorcas / ahorcásahorcabas
ustedahorcaahorcaba
él, ellaahorcaahorcaba
nosotros, nosotrasahorcamosahorcábamos
vosotros, vosotrasahorcáisahorcabais
ustedesahorcanahorcaban
ellos, ellasahorcanahorcaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoahorquéahorcaré
tú / vosahorcasteahorcarás
ustedahorcóahorcará
él, ellaahorcóahorcará
nosotros, nosotrasahorcamosahorcaremos
vosotros, vosotrasahorcasteisahorcaréis
ustedesahorcaronahorcarán
ellos, ellasahorcaronahorcarán
Condicional simple / Pospretérito
yoahorcaría
tú / vosahorcarías
ustedahorcaría
él, ellaahorcaría
nosotros, nosotrasahorcaríamos
vosotros, vosotrasahorcaríais
ustedesahorcarían
ellos, ellasahorcarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoahorqueahorcare
tú / vosahorquesahorcares
ustedahorqueahorcare
él, ellaahorqueahorcare
nosotros, nosotrasahorquemosahorcáremos
vosotros, vosotrasahorquéisahorcareis
ustedesahorquenahorcaren
ellos, ellasahorquenahorcaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoahorcara o ahorcase
tú / vosahorcaras o ahorcases
ustedahorcara o ahorcase
él, ellaahorcara o ahorcase
nosotros, nosotrasahorcáramos o ahorcásemos
vosotros, vosotrasahorcarais o ahorcaseis
ustedesahorcaran o ahorcasen
ellos, ellasahorcaran o ahorcasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosahorca / ahorcá
ustedahorque
vosotros, vosotrasahorcad
ustedesahorquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).