Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ahitar1

De hito.

Conjug. c. aislar.

1. tr. Señalar los lindes de un terreno con hitos (‖ mojones).

Conjugación de ahitar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ahitarahitando
Participio
ahitado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoahítoahitaba
tú / vosahítas / ahitásahitabas
ustedahítaahitaba
él, ellaahítaahitaba
nosotros, nosotrasahitamosahitábamos
vosotros, vosotrasahitáisahitabais
ustedesahítanahitaban
ellos, ellasahítanahitaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoahitéahitaré
tú / vosahitasteahitarás
ustedahitóahitará
él, ellaahitóahitará
nosotros, nosotrasahitamosahitaremos
vosotros, vosotrasahitasteisahitaréis
ustedesahitaronahitarán
ellos, ellasahitaronahitarán
Condicional simple / Pospretérito
yoahitaría
tú / vosahitarías
ustedahitaría
él, ellaahitaría
nosotros, nosotrasahitaríamos
vosotros, vosotrasahitaríais
ustedesahitarían
ellos, ellasahitarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoahíteahitare
tú / vosahítesahitares
ustedahíteahitare
él, ellaahíteahitare
nosotros, nosotrasahitemosahitáremos
vosotros, vosotrasahitéisahitareis
ustedesahítenahitaren
ellos, ellasahítenahitaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoahitara o ahitase
tú / vosahitaras o ahitases
ustedahitara o ahitase
él, ellaahitara o ahitase
nosotros, nosotrasahitáramos o ahitásemos
vosotros, vosotrasahitarais o ahitaseis
ustedesahitaran o ahitasen
ellos, ellasahitaran o ahitasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosahíta / ahitá
ustedahíte
vosotros, vosotrasahitad
ustedesahíten
ahitar2

Conjug. c. aislar.

1. tr. Causar ahíto (‖ indigestión). U. t. c. intr.

2. prnl. Comer hasta padecer indigestión o empacho.

Conjugación de ahitar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ahitarahitando
Participio
ahitado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoahítoahitaba
tú / vosahítas / ahitásahitabas
ustedahítaahitaba
él, ellaahítaahitaba
nosotros, nosotrasahitamosahitábamos
vosotros, vosotrasahitáisahitabais
ustedesahítanahitaban
ellos, ellasahítanahitaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoahitéahitaré
tú / vosahitasteahitarás
ustedahitóahitará
él, ellaahitóahitará
nosotros, nosotrasahitamosahitaremos
vosotros, vosotrasahitasteisahitaréis
ustedesahitaronahitarán
ellos, ellasahitaronahitarán
Condicional simple / Pospretérito
yoahitaría
tú / vosahitarías
ustedahitaría
él, ellaahitaría
nosotros, nosotrasahitaríamos
vosotros, vosotrasahitaríais
ustedesahitarían
ellos, ellasahitarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoahíteahitare
tú / vosahítesahitares
ustedahíteahitare
él, ellaahíteahitare
nosotros, nosotrasahitemosahitáremos
vosotros, vosotrasahitéisahitareis
ustedesahítenahitaren
ellos, ellasahítenahitaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoahitara o ahitase
tú / vosahitaras o ahitases
ustedahitara o ahitase
él, ellaahitara o ahitase
nosotros, nosotrasahitáramos o ahitásemos
vosotros, vosotrasahitarais o ahitaseis
ustedesahitaran o ahitasen
ellos, ellasahitaran o ahitasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosahíta / ahitá
ustedahíte
vosotros, vosotrasahitad
ustedesahíten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).