Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aguadar

De aguado.

1. tr. Guat. Mezclar un líquido con agua.

2. tr. Guat. Debilitar, hacer flaquear.

Conjugación de aguadar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aguadaraguadando
Participio
aguadado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaguadoaguadaba
tú / vosaguadas / aguadásaguadabas
ustedaguadaaguadaba
él, ellaaguadaaguadaba
nosotros, nosotrasaguadamosaguadábamos
vosotros, vosotrasaguadáisaguadabais
ustedesaguadanaguadaban
ellos, ellasaguadanaguadaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaguadéaguadaré
tú / vosaguadasteaguadarás
ustedaguadóaguadará
él, ellaaguadóaguadará
nosotros, nosotrasaguadamosaguadaremos
vosotros, vosotrasaguadasteisaguadaréis
ustedesaguadaronaguadarán
ellos, ellasaguadaronaguadarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaguadaría
tú / vosaguadarías
ustedaguadaría
él, ellaaguadaría
nosotros, nosotrasaguadaríamos
vosotros, vosotrasaguadaríais
ustedesaguadarían
ellos, ellasaguadarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaguadeaguadare
tú / vosaguadesaguadares
ustedaguadeaguadare
él, ellaaguadeaguadare
nosotros, nosotrasaguademosaguadáremos
vosotros, vosotrasaguadéisaguadareis
ustedesaguadenaguadaren
ellos, ellasaguadenaguadaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaguadara o aguadase
tú / vosaguadaras o aguadases
ustedaguadara o aguadase
él, ellaaguadara o aguadase
nosotros, nosotrasaguadáramos o aguadásemos
vosotros, vosotrasaguadarais o aguadaseis
ustedesaguadaran o aguadasen
ellos, ellasaguadaran o aguadasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaguada / aguadá
ustedaguade
vosotros, vosotrasaguadad
ustedesaguaden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).