Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
afligir

Del lat. affligĕre.

1. tr. Causar molestia o sufrimiento físico.

2. tr. Causar tristeza o angustia moral.

3. tr. Preocupar, inquietar. U. t. c. prnl.

4. prnl. Sentir sufrimiento físico o pesadumbre moral.

Conjugación de afligir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
afligirafligiendo
Participio
afligido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaflijoafligía
tú / vosafliges / afligísafligías
ustedafligeafligía
él, ellaafligeafligía
nosotros, nosotrasafligimosafligíamos
vosotros, vosotrasafligísafligíais
ustedesafligenafligían
ellos, ellasafligenafligían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoafligíafligiré
tú / vosafligisteafligirás
ustedafligióafligirá
él, ellaafligióafligirá
nosotros, nosotrasafligimosafligiremos
vosotros, vosotrasafligisteisafligiréis
ustedesafligieronafligirán
ellos, ellasafligieronafligirán
Condicional simple / Pospretérito
yoafligiría
tú / vosafligirías
ustedafligiría
él, ellaafligiría
nosotros, nosotrasafligiríamos
vosotros, vosotrasafligiríais
ustedesafligirían
ellos, ellasafligirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaflijaafligiere
tú / vosaflijasafligieres
ustedaflijaafligiere
él, ellaaflijaafligiere
nosotros, nosotrasaflijamosafligiéremos
vosotros, vosotrasaflijáisafligiereis
ustedesaflijanafligieren
ellos, ellasaflijanafligieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoafligiera o afligiese
tú / vosafligieras o afligieses
ustedafligiera o afligiese
él, ellaafligiera o afligiese
nosotros, nosotrasafligiéramos o afligiésemos
vosotros, vosotrasafligierais o afligieseis
ustedesafligieran o afligiesen
ellos, ellasafligieran o afligiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaflige / afligí
ustedaflija
vosotros, vosotrasafligid
ustedesaflijan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).