Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
afeminar

De efeminar.

1. tr. Hacer que un hombre adquiera características propias de las mujeres, especialmente en el aspecto o el comportamiento. U. m. c. prnl.

Conjugación de afeminar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
afeminarafeminando
Participio
afeminado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoafeminoafeminaba
tú / vosafeminas / afeminásafeminabas
ustedafeminaafeminaba
él, ellaafeminaafeminaba
nosotros, nosotrasafeminamosafeminábamos
vosotros, vosotrasafemináisafeminabais
ustedesafeminanafeminaban
ellos, ellasafeminanafeminaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoafeminéafeminaré
tú / vosafeminasteafeminarás
ustedafeminóafeminará
él, ellaafeminóafeminará
nosotros, nosotrasafeminamosafeminaremos
vosotros, vosotrasafeminasteisafeminaréis
ustedesafeminaronafeminarán
ellos, ellasafeminaronafeminarán
Condicional simple / Pospretérito
yoafeminaría
tú / vosafeminarías
ustedafeminaría
él, ellaafeminaría
nosotros, nosotrasafeminaríamos
vosotros, vosotrasafeminaríais
ustedesafeminarían
ellos, ellasafeminarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoafemineafeminare
tú / vosafeminesafeminares
ustedafemineafeminare
él, ellaafemineafeminare
nosotros, nosotrasafeminemosafemináremos
vosotros, vosotrasafeminéisafeminareis
ustedesafeminenafeminaren
ellos, ellasafeminenafeminaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoafeminara o afeminase
tú / vosafeminaras o afeminases
ustedafeminara o afeminase
él, ellaafeminara o afeminase
nosotros, nosotrasafemináramos o afeminásemos
vosotros, vosotrasafeminarais o afeminaseis
ustedesafeminaran o afeminasen
ellos, ellasafeminaran o afeminasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosafemina / afeminá
ustedafemine
vosotros, vosotrasafeminad
ustedesafeminen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).