Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
afanar

Der. del ár. hisp. faná, y este del ár. clás. fanā' 'extinción o agotamiento por la pasión'.

1. tr. coloq. Hurtar, estafar, robar.

2. tr. p. us. Trabajar a alguien, traerle apurado.

3. intr. Entregarse al trabajo con solicitud congojosa. U. m. c. prnl.

4. intr. Hacer diligencias con vehemente anhelo para conseguir algo. U. m. c. prnl.

5. intr. Trabajar corporalmente, como los jornaleros. U. t. c. prnl.

Conjugación de afanar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
afanarafanando
Participio
afanado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoafanoafanaba
tú / vosafanas / afanásafanabas
ustedafanaafanaba
él, ellaafanaafanaba
nosotros, nosotrasafanamosafanábamos
vosotros, vosotrasafanáisafanabais
ustedesafananafanaban
ellos, ellasafananafanaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoafanéafanaré
tú / vosafanasteafanarás
ustedafanóafanará
él, ellaafanóafanará
nosotros, nosotrasafanamosafanaremos
vosotros, vosotrasafanasteisafanaréis
ustedesafanaronafanarán
ellos, ellasafanaronafanarán
Condicional simple / Pospretérito
yoafanaría
tú / vosafanarías
ustedafanaría
él, ellaafanaría
nosotros, nosotrasafanaríamos
vosotros, vosotrasafanaríais
ustedesafanarían
ellos, ellasafanarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoafaneafanare
tú / vosafanesafanares
ustedafaneafanare
él, ellaafaneafanare
nosotros, nosotrasafanemosafanáremos
vosotros, vosotrasafanéisafanareis
ustedesafanenafanaren
ellos, ellasafanenafanaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoafanara o afanase
tú / vosafanaras o afanases
ustedafanara o afanase
él, ellaafanara o afanase
nosotros, nosotrasafanáramos o afanásemos
vosotros, vosotrasafanarais o afanaseis
ustedesafanaran o afanasen
ellos, ellasafanaran o afanasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosafana / afaná
ustedafane
vosotros, vosotrasafanad
ustedesafanen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).