Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
advertir

Del lat. advertĕre.

Conjug. actual c. sentir.

1. tr. Fijar en algo la atención, reparar, observar.

2. tr. Llamar la atención de alguien sobre algo, hacer notar u observar. U. t. c. intr.

3. tr. Aconsejar, amonestar, enseñar, prevenir.

4. tr. Avisar con amenazas.

5. intr. desus. dar en ello.

Conjugación de advertir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
advertiradvirtiendo
Participio
advertido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoadviertoadvertía
tú / vosadviertes / advertísadvertías
ustedadvierteadvertía
él, ellaadvierteadvertía
nosotros, nosotrasadvertimosadvertíamos
vosotros, vosotrasadvertísadvertíais
ustedesadviertenadvertían
ellos, ellasadviertenadvertían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoadvertíadvertiré
tú / vosadvertisteadvertirás
ustedadvirtióadvertirá
él, ellaadvirtióadvertirá
nosotros, nosotrasadvertimosadvertiremos
vosotros, vosotrasadvertisteisadvertiréis
ustedesadvirtieronadvertirán
ellos, ellasadvirtieronadvertirán
Condicional simple / Pospretérito
yoadvertiría
tú / vosadvertirías
ustedadvertiría
él, ellaadvertiría
nosotros, nosotrasadvertiríamos
vosotros, vosotrasadvertiríais
ustedesadvertirían
ellos, ellasadvertirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoadviertaadvirtiere
tú / vosadviertasadvirtieres
ustedadviertaadvirtiere
él, ellaadviertaadvirtiere
nosotros, nosotrasadvirtamosadvirtiéremos
vosotros, vosotrasadvirtáisadvirtiereis
ustedesadviertanadvirtieren
ellos, ellasadviertanadvirtieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoadvirtiera o advirtiese
tú / vosadvirtieras o advirtieses
ustedadvirtiera o advirtiese
él, ellaadvirtiera o advirtiese
nosotros, nosotrasadvirtiéramos o advirtiésemos
vosotros, vosotrasadvirtierais o advirtieseis
ustedesadvirtieran o advirtiesen
ellos, ellasadvirtieran o advirtiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosadvierte / advertí
ustedadvierta
vosotros, vosotrasadvertid
ustedesadviertan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).