Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acuchillar

1. tr. Herir, cortar o matar con el cuchillo, y, por ext., con otras armas blancas.

2. tr. Hender o cortar el aire.

3. tr. Alisar con cuchilla u otra herramienta la superficie del entarimado o de los muebles de madera.

4. tr. Labrar o hacer aberturas semejantes a cuchilladas, en calzados y vestidos, particularmente en las mangas, según uso antiguo.

5. tr. Aclarar las plantas en semilleros.

6. prnl. Reñir con espadas o darse de cuchilladas.

Conjugación de acuchillar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acuchillaracuchillando
Participio
acuchillado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacuchilloacuchillaba
tú / vosacuchillas / acuchillásacuchillabas
ustedacuchillaacuchillaba
él, ellaacuchillaacuchillaba
nosotros, nosotrasacuchillamosacuchillábamos
vosotros, vosotrasacuchilláisacuchillabais
ustedesacuchillanacuchillaban
ellos, ellasacuchillanacuchillaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacuchilléacuchillaré
tú / vosacuchillasteacuchillarás
ustedacuchillóacuchillará
él, ellaacuchillóacuchillará
nosotros, nosotrasacuchillamosacuchillaremos
vosotros, vosotrasacuchillasteisacuchillaréis
ustedesacuchillaronacuchillarán
ellos, ellasacuchillaronacuchillarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacuchillaría
tú / vosacuchillarías
ustedacuchillaría
él, ellaacuchillaría
nosotros, nosotrasacuchillaríamos
vosotros, vosotrasacuchillaríais
ustedesacuchillarían
ellos, ellasacuchillarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacuchilleacuchillare
tú / vosacuchillesacuchillares
ustedacuchilleacuchillare
él, ellaacuchilleacuchillare
nosotros, nosotrasacuchillemosacuchilláremos
vosotros, vosotrasacuchilléisacuchillareis
ustedesacuchillenacuchillaren
ellos, ellasacuchillenacuchillaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacuchillara o acuchillase
tú / vosacuchillaras o acuchillases
ustedacuchillara o acuchillase
él, ellaacuchillara o acuchillase
nosotros, nosotrasacuchilláramos o acuchillásemos
vosotros, vosotrasacuchillarais o acuchillaseis
ustedesacuchillaran o acuchillasen
ellos, ellasacuchillaran o acuchillasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacuchilla / acuchillá
ustedacuchille
vosotros, vosotrasacuchillad
ustedesacuchillen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).