Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acuartelar

1. tr. Poner la tropa en cuarteles. U. t. c. prnl.

2. tr. Obligar a la tropa a permanecer en el cuartel en previsión de alguna alteración del orden público.

3. tr. Dividir un terreno en cuarteles.

4. tr. Mar. Presentar más al viento la superficie de una vela, llevando hacia barlovento su puño y cazándola, si es preciso, a esta banda, para que la proa caiga hacia la otra.

Conjugación de acuartelar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acuartelaracuartelando
Participio
acuartelado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacuarteloacuartelaba
tú / vosacuartelas / acuartelásacuartelabas
ustedacuartelaacuartelaba
él, ellaacuartelaacuartelaba
nosotros, nosotrasacuartelamosacuartelábamos
vosotros, vosotrasacuarteláisacuartelabais
ustedesacuartelanacuartelaban
ellos, ellasacuartelanacuartelaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacuarteléacuartelaré
tú / vosacuartelasteacuartelarás
ustedacuartelóacuartelará
él, ellaacuartelóacuartelará
nosotros, nosotrasacuartelamosacuartelaremos
vosotros, vosotrasacuartelasteisacuartelaréis
ustedesacuartelaronacuartelarán
ellos, ellasacuartelaronacuartelarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacuartelaría
tú / vosacuartelarías
ustedacuartelaría
él, ellaacuartelaría
nosotros, nosotrasacuartelaríamos
vosotros, vosotrasacuartelaríais
ustedesacuartelarían
ellos, ellasacuartelarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacuarteleacuartelare
tú / vosacuartelesacuartelares
ustedacuarteleacuartelare
él, ellaacuarteleacuartelare
nosotros, nosotrasacuartelemosacuarteláremos
vosotros, vosotrasacuarteléisacuartelareis
ustedesacuartelenacuartelaren
ellos, ellasacuartelenacuartelaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacuartelara o acuartelase
tú / vosacuartelaras o acuartelases
ustedacuartelara o acuartelase
él, ellaacuartelara o acuartelase
nosotros, nosotrasacuarteláramos o acuartelásemos
vosotros, vosotrasacuartelarais o acuartelaseis
ustedesacuartelaran o acuartelasen
ellos, ellasacuartelaran o acuartelasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacuartela / acuartelá
ustedacuartele
vosotros, vosotrasacuartelad
ustedesacuartelen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).