Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acuñar1

De cuño.

1. tr. Imprimir y sellar una pieza de metal, especialmente una moneda o una medalla, por medio de cuño o troquel.

2. tr. Hacer, fabricar moneda.

3. tr. Dar forma a expresiones o conceptos, especialmente cuando logran difusión o permanencia. Acuñar una palabra, un lema, una máxima.

Conjugación de acuñar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acuñaracuñando
Participio
acuñado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacuñoacuñaba
tú / vosacuñas / acuñásacuñabas
ustedacuñaacuñaba
él, ellaacuñaacuñaba
nosotros, nosotrasacuñamosacuñábamos
vosotros, vosotrasacuñáisacuñabais
ustedesacuñanacuñaban
ellos, ellasacuñanacuñaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacuñéacuñaré
tú / vosacuñasteacuñarás
ustedacuñóacuñará
él, ellaacuñóacuñará
nosotros, nosotrasacuñamosacuñaremos
vosotros, vosotrasacuñasteisacuñaréis
ustedesacuñaronacuñarán
ellos, ellasacuñaronacuñarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacuñaría
tú / vosacuñarías
ustedacuñaría
él, ellaacuñaría
nosotros, nosotrasacuñaríamos
vosotros, vosotrasacuñaríais
ustedesacuñarían
ellos, ellasacuñarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacuñeacuñare
tú / vosacuñesacuñares
ustedacuñeacuñare
él, ellaacuñeacuñare
nosotros, nosotrasacuñemosacuñáremos
vosotros, vosotrasacuñéisacuñareis
ustedesacuñenacuñaren
ellos, ellasacuñenacuñaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacuñara o acuñase
tú / vosacuñaras o acuñases
ustedacuñara o acuñase
él, ellaacuñara o acuñase
nosotros, nosotrasacuñáramos o acuñásemos
vosotros, vosotrasacuñarais o acuñaseis
ustedesacuñaran o acuñasen
ellos, ellasacuñaran o acuñasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacuña / acuñá
ustedacuñe
vosotros, vosotrasacuñad
ustedesacuñen
acuñar2

De cuña.

1. tr. Meter cuñas.

2. tr. Ajustar unas cosas con otras, encajarlas entre .

Conjugación de acuñar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acuñaracuñando
Participio
acuñado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacuñoacuñaba
tú / vosacuñas / acuñásacuñabas
ustedacuñaacuñaba
él, ellaacuñaacuñaba
nosotros, nosotrasacuñamosacuñábamos
vosotros, vosotrasacuñáisacuñabais
ustedesacuñanacuñaban
ellos, ellasacuñanacuñaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacuñéacuñaré
tú / vosacuñasteacuñarás
ustedacuñóacuñará
él, ellaacuñóacuñará
nosotros, nosotrasacuñamosacuñaremos
vosotros, vosotrasacuñasteisacuñaréis
ustedesacuñaronacuñarán
ellos, ellasacuñaronacuñarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacuñaría
tú / vosacuñarías
ustedacuñaría
él, ellaacuñaría
nosotros, nosotrasacuñaríamos
vosotros, vosotrasacuñaríais
ustedesacuñarían
ellos, ellasacuñarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacuñeacuñare
tú / vosacuñesacuñares
ustedacuñeacuñare
él, ellaacuñeacuñare
nosotros, nosotrasacuñemosacuñáremos
vosotros, vosotrasacuñéisacuñareis
ustedesacuñenacuñaren
ellos, ellasacuñenacuñaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacuñara o acuñase
tú / vosacuñaras o acuñases
ustedacuñara o acuñase
él, ellaacuñara o acuñase
nosotros, nosotrasacuñáramos o acuñásemos
vosotros, vosotrasacuñarais o acuñaseis
ustedesacuñaran o acuñasen
ellos, ellasacuñaran o acuñasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacuña / acuñá
ustedacuñe
vosotros, vosotrasacuñad
ustedesacuñen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).