Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acongojar

De congojar.

1. tr. Entristecer, afligir. U. t. c. prnl.

2. tr. Causar inquietud, preocupación o temor. U. t. c. prnl.

Conjugación de acongojar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acongojaracongojando
Participio
acongojado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacongojoacongojaba
tú / vosacongojas / acongojásacongojabas
ustedacongojaacongojaba
él, ellaacongojaacongojaba
nosotros, nosotrasacongojamosacongojábamos
vosotros, vosotrasacongojáisacongojabais
ustedesacongojanacongojaban
ellos, ellasacongojanacongojaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacongojéacongojaré
tú / vosacongojasteacongojarás
ustedacongojóacongojará
él, ellaacongojóacongojará
nosotros, nosotrasacongojamosacongojaremos
vosotros, vosotrasacongojasteisacongojaréis
ustedesacongojaronacongojarán
ellos, ellasacongojaronacongojarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacongojaría
tú / vosacongojarías
ustedacongojaría
él, ellaacongojaría
nosotros, nosotrasacongojaríamos
vosotros, vosotrasacongojaríais
ustedesacongojarían
ellos, ellasacongojarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacongojeacongojare
tú / vosacongojesacongojares
ustedacongojeacongojare
él, ellaacongojeacongojare
nosotros, nosotrasacongojemosacongojáremos
vosotros, vosotrasacongojéisacongojareis
ustedesacongojenacongojaren
ellos, ellasacongojenacongojaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacongojara o acongojase
tú / vosacongojaras o acongojases
ustedacongojara o acongojase
él, ellaacongojara o acongojase
nosotros, nosotrasacongojáramos o acongojásemos
vosotros, vosotrasacongojarais o acongojaseis
ustedesacongojaran o acongojasen
ellos, ellasacongojaran o acongojasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacongoja / acongojá
ustedacongoje
vosotros, vosotrasacongojad
ustedesacongojen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).