Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acochambrar

De cochambre.

1. tr. Cuba y Méx. ensuciar. En Cuba, u. t. c. prnl.

Conjugación de acochambrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acochambraracochambrando
Participio
acochambrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacochambroacochambraba
tú / vosacochambras / acochambrásacochambrabas
ustedacochambraacochambraba
él, ellaacochambraacochambraba
nosotros, nosotrasacochambramosacochambrábamos
vosotros, vosotrasacochambráisacochambrabais
ustedesacochambranacochambraban
ellos, ellasacochambranacochambraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacochambréacochambraré
tú / vosacochambrasteacochambrarás
ustedacochambróacochambrará
él, ellaacochambróacochambrará
nosotros, nosotrasacochambramosacochambraremos
vosotros, vosotrasacochambrasteisacochambraréis
ustedesacochambraronacochambrarán
ellos, ellasacochambraronacochambrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacochambraría
tú / vosacochambrarías
ustedacochambraría
él, ellaacochambraría
nosotros, nosotrasacochambraríamos
vosotros, vosotrasacochambraríais
ustedesacochambrarían
ellos, ellasacochambrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacochambreacochambrare
tú / vosacochambresacochambrares
ustedacochambreacochambrare
él, ellaacochambreacochambrare
nosotros, nosotrasacochambremosacochambráremos
vosotros, vosotrasacochambréisacochambrareis
ustedesacochambrenacochambraren
ellos, ellasacochambrenacochambraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacochambrara o acochambrase
tú / vosacochambraras o acochambrases
ustedacochambrara o acochambrase
él, ellaacochambrara o acochambrase
nosotros, nosotrasacochambráramos o acochambrásemos
vosotros, vosotrasacochambrarais o acochambraseis
ustedesacochambraran o acochambrasen
ellos, ellasacochambraran o acochambrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacochambra / acochambrá
ustedacochambre
vosotros, vosotrasacochambrad
ustedesacochambren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).