Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acocarse

De a-1 y coco2.

1. prnl. Dicho de un fruto: Criar gusanos.

Conjugación de acocarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acocarseacocándose
Participio
acocado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome acocome acocaba
tú / voste acocas / te acocáste acocabas
ustedse acocase acocaba
él, ellase acocase acocaba
nosotros, nosotrasnos acocamosnos acocábamos
vosotros, vosotrasos acocáisos acocabais
ustedesse acocanse acocaban
ellos, ellasse acocanse acocaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome acoquéme acocaré
tú / voste acocastete acocarás
ustedse acocóse acocará
él, ellase acocóse acocará
nosotros, nosotrasnos acocamosnos acocaremos
vosotros, vosotrasos acocasteisos acocaréis
ustedesse acocaronse acocarán
ellos, ellasse acocaronse acocarán
Condicional simple / Pospretérito
yome acocaría
tú / voste acocarías
ustedse acocaría
él, ellase acocaría
nosotros, nosotrasnos acocaríamos
vosotros, vosotrasos acocaríais
ustedesse acocarían
ellos, ellasse acocarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome acoqueme acocare
tú / voste acoqueste acocares
ustedse acoquese acocare
él, ellase acoquese acocare
nosotros, nosotrasnos acoquemosnos acocáremos
vosotros, vosotrasos acoquéisos acocareis
ustedesse acoquense acocaren
ellos, ellasse acoquense acocaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome acocara o me acocase
tú / voste acocaras o te acocases
ustedse acocara o se acocase
él, ellase acocara o se acocase
nosotros, nosotrasnos acocáramos o nos acocásemos
vosotros, vosotrasos acocarais u os acocaseis
ustedesse acocaran o se acocasen
ellos, ellasse acocaran o se acocasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacócate / acocate
ustedacóquese
vosotros, vosotrasacocaos
ustedesacóquense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).