Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
achajuanarse

De chajuán.

1. prnl. Col. Dicho de las bestias: Sofocarse por trabajar mucho cuando hace demasiado calor o por estar muy gordas.

Conjugación de achajuanarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
achajuanarseachajuanándose
Participio
achajuanado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome achajuanome achajuanaba
tú / voste achajuanas / te achajuanáste achajuanabas
ustedse achajuanase achajuanaba
él, ellase achajuanase achajuanaba
nosotros, nosotrasnos achajuanamosnos achajuanábamos
vosotros, vosotrasos achajuanáisos achajuanabais
ustedesse achajuananse achajuanaban
ellos, ellasse achajuananse achajuanaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome achajuanéme achajuanaré
tú / voste achajuanastete achajuanarás
ustedse achajuanóse achajuanará
él, ellase achajuanóse achajuanará
nosotros, nosotrasnos achajuanamosnos achajuanaremos
vosotros, vosotrasos achajuanasteisos achajuanaréis
ustedesse achajuanaronse achajuanarán
ellos, ellasse achajuanaronse achajuanarán
Condicional simple / Pospretérito
yome achajuanaría
tú / voste achajuanarías
ustedse achajuanaría
él, ellase achajuanaría
nosotros, nosotrasnos achajuanaríamos
vosotros, vosotrasos achajuanaríais
ustedesse achajuanarían
ellos, ellasse achajuanarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome achajuaneme achajuanare
tú / voste achajuaneste achajuanares
ustedse achajuanese achajuanare
él, ellase achajuanese achajuanare
nosotros, nosotrasnos achajuanemosnos achajuanáremos
vosotros, vosotrasos achajuanéisos achajuanareis
ustedesse achajuanense achajuanaren
ellos, ellasse achajuanense achajuanaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome achajuanara o me achajuanase
tú / voste achajuanaras o te achajuanases
ustedse achajuanara o se achajuanase
él, ellase achajuanara o se achajuanase
nosotros, nosotrasnos achajuanáramos o nos achajuanásemos
vosotros, vosotrasos achajuanarais u os achajuanaseis
ustedesse achajuanaran o se achajuanasen
ellos, ellasse achajuanaran o se achajuanasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosachajuánate / achajuanate
ustedachajuánese
vosotros, vosotrasachajuanaos
ustedesachajuánense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).