Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
accesar

Del ingl. to access.

1. tr. Am. Tener acceso a algo, especialmente a datos contenidos en un sistema informático. Los estudiantes podrán accesar sus calificaciones en la intranet. U. t. c. intr. No pudo accesar al portal de noticias.

Conjugación de accesar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
accesaraccesando
Participio
accesado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaccesoaccesaba
tú / vosaccesas / accesásaccesabas
ustedaccesaaccesaba
él, ellaaccesaaccesaba
nosotros, nosotrasaccesamosaccesábamos
vosotros, vosotrasaccesáisaccesabais
ustedesaccesanaccesaban
ellos, ellasaccesanaccesaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacceséaccesaré
tú / vosaccesasteaccesarás
ustedaccesóaccesará
él, ellaaccesóaccesará
nosotros, nosotrasaccesamosaccesaremos
vosotros, vosotrasaccesasteisaccesaréis
ustedesaccesaronaccesarán
ellos, ellasaccesaronaccesarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaccesaría
tú / vosaccesarías
ustedaccesaría
él, ellaaccesaría
nosotros, nosotrasaccesaríamos
vosotros, vosotrasaccesaríais
ustedesaccesarían
ellos, ellasaccesarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacceseaccesare
tú / vosaccesesaccesares
ustedacceseaccesare
él, ellaacceseaccesare
nosotros, nosotrasaccesemosaccesáremos
vosotros, vosotrasacceséisaccesareis
ustedesaccesenaccesaren
ellos, ellasaccesenaccesaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaccesara o accesase
tú / vosaccesaras o accesases
ustedaccesara o accesase
él, ellaaccesara o accesase
nosotros, nosotrasaccesáramos o accesásemos
vosotros, vosotrasaccesarais o accesaseis
ustedesaccesaran o accesasen
ellos, ellasaccesaran o accesasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaccesa / accesá
ustedaccese
vosotros, vosotrasaccesad
ustedesaccesen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).