Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abrotoñar

Del cruce de brotar y retoñar.

1. intr. brotar (‖ echar hojas o renuevos).

Conjugación de abrotoñar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abrotoñarabrotoñando
Participio
abrotoñado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabrotoñoabrotoñaba
tú / vosabrotoñas / abrotoñásabrotoñabas
ustedabrotoñaabrotoñaba
él, ellaabrotoñaabrotoñaba
nosotros, nosotrasabrotoñamosabrotoñábamos
vosotros, vosotrasabrotoñáisabrotoñabais
ustedesabrotoñanabrotoñaban
ellos, ellasabrotoñanabrotoñaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabrotoñéabrotoñaré
tú / vosabrotoñasteabrotoñarás
ustedabrotoñóabrotoñará
él, ellaabrotoñóabrotoñará
nosotros, nosotrasabrotoñamosabrotoñaremos
vosotros, vosotrasabrotoñasteisabrotoñaréis
ustedesabrotoñaronabrotoñarán
ellos, ellasabrotoñaronabrotoñarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabrotoñaría
tú / vosabrotoñarías
ustedabrotoñaría
él, ellaabrotoñaría
nosotros, nosotrasabrotoñaríamos
vosotros, vosotrasabrotoñaríais
ustedesabrotoñarían
ellos, ellasabrotoñarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabrotoñeabrotoñare
tú / vosabrotoñesabrotoñares
ustedabrotoñeabrotoñare
él, ellaabrotoñeabrotoñare
nosotros, nosotrasabrotoñemosabrotoñáremos
vosotros, vosotrasabrotoñéisabrotoñareis
ustedesabrotoñenabrotoñaren
ellos, ellasabrotoñenabrotoñaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabrotoñara o abrotoñase
tú / vosabrotoñaras o abrotoñases
ustedabrotoñara o abrotoñase
él, ellaabrotoñara o abrotoñase
nosotros, nosotrasabrotoñáramos o abrotoñásemos
vosotros, vosotrasabrotoñarais o abrotoñaseis
ustedesabrotoñaran o abrotoñasen
ellos, ellasabrotoñaran o abrotoñasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabrotoña / abrotoñá
ustedabrotoñe
vosotros, vosotrasabrotoñad
ustedesabrotoñen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).