Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abromar

1. tr. desus. abrumar.

2. prnl. Mar. Dicho de los fondos de un buque: Llenarse de broma (‖ molusco).

Conjugación de abromar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abromarabromando
Participio
abromado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabromoabromaba
tú / vosabromas / abromásabromabas
ustedabromaabromaba
él, ellaabromaabromaba
nosotros, nosotrasabromamosabromábamos
vosotros, vosotrasabromáisabromabais
ustedesabromanabromaban
ellos, ellasabromanabromaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabroméabromaré
tú / vosabromasteabromarás
ustedabromóabromará
él, ellaabromóabromará
nosotros, nosotrasabromamosabromaremos
vosotros, vosotrasabromasteisabromaréis
ustedesabromaronabromarán
ellos, ellasabromaronabromarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabromaría
tú / vosabromarías
ustedabromaría
él, ellaabromaría
nosotros, nosotrasabromaríamos
vosotros, vosotrasabromaríais
ustedesabromarían
ellos, ellasabromarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabromeabromare
tú / vosabromesabromares
ustedabromeabromare
él, ellaabromeabromare
nosotros, nosotrasabromemosabromáremos
vosotros, vosotrasabroméisabromareis
ustedesabromenabromaren
ellos, ellasabromenabromaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabromara o abromase
tú / vosabromaras o abromases
ustedabromara o abromase
él, ellaabromara o abromase
nosotros, nosotrasabromáramos o abromásemos
vosotros, vosotrasabromarais o abromaseis
ustedesabromaran o abromasen
ellos, ellasabromaran o abromasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabroma / abromá
ustedabrome
vosotros, vosotrasabromad
ustedesabromen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).