Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aborricar

De a-1 y borrico.

1. tr. p. us. embrutecer. U. t. c. prnl.

Conjugación de aborricar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aborricaraborricando
Participio
aborricado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaborricoaborricaba
tú / vosaborricas / aborricásaborricabas
ustedaborricaaborricaba
él, ellaaborricaaborricaba
nosotros, nosotrasaborricamosaborricábamos
vosotros, vosotrasaborricáisaborricabais
ustedesaborricanaborricaban
ellos, ellasaborricanaborricaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaborriquéaborricaré
tú / vosaborricasteaborricarás
ustedaborricóaborricará
él, ellaaborricóaborricará
nosotros, nosotrasaborricamosaborricaremos
vosotros, vosotrasaborricasteisaborricaréis
ustedesaborricaronaborricarán
ellos, ellasaborricaronaborricarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaborricaría
tú / vosaborricarías
ustedaborricaría
él, ellaaborricaría
nosotros, nosotrasaborricaríamos
vosotros, vosotrasaborricaríais
ustedesaborricarían
ellos, ellasaborricarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaborriqueaborricare
tú / vosaborriquesaborricares
ustedaborriqueaborricare
él, ellaaborriqueaborricare
nosotros, nosotrasaborriquemosaborricáremos
vosotros, vosotrasaborriquéisaborricareis
ustedesaborriquenaborricaren
ellos, ellasaborriquenaborricaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaborricara o aborricase
tú / vosaborricaras o aborricases
ustedaborricara o aborricase
él, ellaaborricara o aborricase
nosotros, nosotrasaborricáramos o aborricásemos
vosotros, vosotrasaborricarais o aborricaseis
ustedesaborricaran o aborricasen
ellos, ellasaborricaran o aborricasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaborrica / aborricá
ustedaborrique
vosotros, vosotrasaborricad
ustedesaborriquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).