Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abordar

De bordo.

1. tr. Dicho de una embarcación: Llegar a otra, chocar o tocar con ella, a propósito o por accidente. U. t. c. intr.

2. tr. Acercarse a alguien para hacerle una pregunta, iniciar un diálogo o tratar algún asunto.

3. tr. Plantear un asunto o tratar sobre él. Es preciso abordar ese problema desde una perspectiva diferente.

4. tr. Emprender la realización de algo problemático o dificultoso. Decidieron abordar la prueba con valor.

5. tr. Dicho de un pasajero: Subir a un medio de transporte. Abordar un tren, un avión, un barco.

6. intr. Mar. Tomar puerto, llegar a una costa, isla, etc. U. t. c. tr.

Conjugación de abordar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abordarabordando
Participio
abordado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabordoabordaba
tú / vosabordas / abordásabordabas
ustedabordaabordaba
él, ellaabordaabordaba
nosotros, nosotrasabordamosabordábamos
vosotros, vosotrasabordáisabordabais
ustedesabordanabordaban
ellos, ellasabordanabordaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabordéabordaré
tú / vosabordasteabordarás
ustedabordóabordará
él, ellaabordóabordará
nosotros, nosotrasabordamosabordaremos
vosotros, vosotrasabordasteisabordaréis
ustedesabordaronabordarán
ellos, ellasabordaronabordarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabordaría
tú / vosabordarías
ustedabordaría
él, ellaabordaría
nosotros, nosotrasabordaríamos
vosotros, vosotrasabordaríais
ustedesabordarían
ellos, ellasabordarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabordeabordare
tú / vosabordesabordares
ustedabordeabordare
él, ellaabordeabordare
nosotros, nosotrasabordemosabordáremos
vosotros, vosotrasabordéisabordareis
ustedesabordenabordaren
ellos, ellasabordenabordaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabordara o abordase
tú / vosabordaras o abordases
ustedabordara o abordase
él, ellaabordara o abordase
nosotros, nosotrasabordáramos o abordásemos
vosotros, vosotrasabordarais o abordaseis
ustedesabordaran o abordasen
ellos, ellasabordaran o abordasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaborda / abordá
ustedaborde
vosotros, vosotrasabordad
ustedesaborden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).