Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abollar1

Der. del lat. bulla 'burbuja', 'bola'.

1. tr. Producir una depresión en una superficie con un golpe o apretándola. U. t. c. prnl.

2. tr. Burg. hollar.

Conjugación de abollar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abollarabollando
Participio
abollado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabolloabollaba
tú / vosabollas / abollásabollabas
ustedabollaabollaba
él, ellaabollaabollaba
nosotros, nosotrasabollamosabollábamos
vosotros, vosotrasabolláisabollabais
ustedesabollanabollaban
ellos, ellasabollanabollaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabolléabollaré
tú / vosabollasteabollarás
ustedabollóabollará
él, ellaabollóabollará
nosotros, nosotrasabollamosabollaremos
vosotros, vosotrasabollasteisabollaréis
ustedesabollaronabollarán
ellos, ellasabollaronabollarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabollaría
tú / vosabollarías
ustedabollaría
él, ellaabollaría
nosotros, nosotrasabollaríamos
vosotros, vosotrasabollaríais
ustedesabollarían
ellos, ellasabollarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabolleabollare
tú / vosabollesabollares
ustedabolleabollare
él, ellaabolleabollare
nosotros, nosotrasabollemosabolláremos
vosotros, vosotrasabolléisabollareis
ustedesabollenabollaren
ellos, ellasabollenabollaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabollara o abollase
tú / vosabollaras o abollases
ustedabollara o abollase
él, ellaabollara o abollase
nosotros, nosotrasabolláramos o abollásemos
vosotros, vosotrasabollarais o abollaseis
ustedesabollaran o abollasen
ellos, ellasabollaran o abollasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabolla / abollá
ustedabolle
vosotros, vosotrasabollad
ustedesabollen
abollar2

De bollo1.

1. tr. Adornar con bollos o relieves semiesféricos metales o telas.

Conjugación de abollar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abollarabollando
Participio
abollado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabolloabollaba
tú / vosabollas / abollásabollabas
ustedabollaabollaba
él, ellaabollaabollaba
nosotros, nosotrasabollamosabollábamos
vosotros, vosotrasabolláisabollabais
ustedesabollanabollaban
ellos, ellasabollanabollaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabolléabollaré
tú / vosabollasteabollarás
ustedabollóabollará
él, ellaabollóabollará
nosotros, nosotrasabollamosabollaremos
vosotros, vosotrasabollasteisabollaréis
ustedesabollaronabollarán
ellos, ellasabollaronabollarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabollaría
tú / vosabollarías
ustedabollaría
él, ellaabollaría
nosotros, nosotrasabollaríamos
vosotros, vosotrasabollaríais
ustedesabollarían
ellos, ellasabollarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabolleabollare
tú / vosabollesabollares
ustedabolleabollare
él, ellaabolleabollare
nosotros, nosotrasabollemosabolláremos
vosotros, vosotrasabolléisabollareis
ustedesabollenabollaren
ellos, ellasabollenabollaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabollara o abollase
tú / vosabollaras o abollases
ustedabollara o abollase
él, ellaabollara o abollase
nosotros, nosotrasabolláramos o abollásemos
vosotros, vosotrasabollarais o abollaseis
ustedesabollaran o abollasen
ellos, ellasabollaran o abollasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabolla / abollá
ustedabolle
vosotros, vosotrasabollad
ustedesabollen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).