Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abocardar

De bocarda 'trabuco naranjero'.

1. tr. Ensanchar la boca de un tubo o de un agujero.

Conjugación de abocardar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abocardarabocardando
Participio
abocardado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabocardoabocardaba
tú / vosabocardas / abocardásabocardabas
ustedabocardaabocardaba
él, ellaabocardaabocardaba
nosotros, nosotrasabocardamosabocardábamos
vosotros, vosotrasabocardáisabocardabais
ustedesabocardanabocardaban
ellos, ellasabocardanabocardaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabocardéabocardaré
tú / vosabocardasteabocardarás
ustedabocardóabocardará
él, ellaabocardóabocardará
nosotros, nosotrasabocardamosabocardaremos
vosotros, vosotrasabocardasteisabocardaréis
ustedesabocardaronabocardarán
ellos, ellasabocardaronabocardarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabocardaría
tú / vosabocardarías
ustedabocardaría
él, ellaabocardaría
nosotros, nosotrasabocardaríamos
vosotros, vosotrasabocardaríais
ustedesabocardarían
ellos, ellasabocardarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabocardeabocardare
tú / vosabocardesabocardares
ustedabocardeabocardare
él, ellaabocardeabocardare
nosotros, nosotrasabocardemosabocardáremos
vosotros, vosotrasabocardéisabocardareis
ustedesabocardenabocardaren
ellos, ellasabocardenabocardaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabocardara o abocardase
tú / vosabocardaras o abocardases
ustedabocardara o abocardase
él, ellaabocardara o abocardase
nosotros, nosotrasabocardáramos o abocardásemos
vosotros, vosotrasabocardarais o abocardaseis
ustedesabocardaran o abocardasen
ellos, ellasabocardaran o abocardasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabocarda / abocardá
ustedabocarde
vosotros, vosotrasabocardad
ustedesabocarden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).