Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abnegar

Del lat. abnegāre 'negar', 'rechazar por completo', 'renunciar'.

Conjug. c. acertar.

1. intr. p. us. Renunciar voluntariamente a los propios deseos, pasiones o intereses en favor de otros. U. m. c. prnl. U. m. en part.

Conjugación de abnegar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abnegarabnegando
Participio
abnegado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabniegoabnegaba
tú / vosabniegas / abnegásabnegabas
ustedabniegaabnegaba
él, ellaabniegaabnegaba
nosotros, nosotrasabnegamosabnegábamos
vosotros, vosotrasabnegáisabnegabais
ustedesabnieganabnegaban
ellos, ellasabnieganabnegaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabneguéabnegaré
tú / vosabnegasteabnegarás
ustedabnegóabnegará
él, ellaabnegóabnegará
nosotros, nosotrasabnegamosabnegaremos
vosotros, vosotrasabnegasteisabnegaréis
ustedesabnegaronabnegarán
ellos, ellasabnegaronabnegarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabnegaría
tú / vosabnegarías
ustedabnegaría
él, ellaabnegaría
nosotros, nosotrasabnegaríamos
vosotros, vosotrasabnegaríais
ustedesabnegarían
ellos, ellasabnegarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabniegueabnegare
tú / vosabnieguesabnegares
ustedabniegueabnegare
él, ellaabniegueabnegare
nosotros, nosotrasabneguemosabnegáremos
vosotros, vosotrasabneguéisabnegareis
ustedesabnieguenabnegaren
ellos, ellasabnieguenabnegaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabnegara o abnegase
tú / vosabnegaras o abnegases
ustedabnegara o abnegase
él, ellaabnegara o abnegase
nosotros, nosotrasabnegáramos o abnegásemos
vosotros, vosotrasabnegarais o abnegaseis
ustedesabnegaran o abnegasen
ellos, ellasabnegaran o abnegasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabniega / abnegá
ustedabniegue
vosotros, vosotrasabnegad
ustedesabnieguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).